CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia que tiene la capacidad contributiva en el impuesto a la renta de las personas naturales en la región La Libertad 2018. El principal problema de nuestra investigación, fue que las personas naturales no tienen la capacidad contribu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1247 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad contributiva Impuesto a la Renta Persona Natural CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
id |
REVUSS_ed352dc4c18bda7ca3eac18d0d6775b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1247 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018Cabanillas Ñaño, Sara IsabelGarcía Romero, Wilker HernánRodríguez Kong, María PatriciaCapacidad contributivaImpuesto a la RentaPersona NaturalCAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia que tiene la capacidad contributiva en el impuesto a la renta de las personas naturales en la región La Libertad 2018. El principal problema de nuestra investigación, fue que las personas naturales no tienen la capacidad contributiva para asumir sus gastos y eso influye en la recaudación del impuesto a la renta en la región La Libertad. Siendo así, se planteó el problema de investigación ¿Cómo influye la capacidad contributiva de las personas naturales en el impuesto a la renta en la región La Libertad, 2018? Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la capacidad contributiva de las personas naturales en el impuesto a la renta en la región La Libertad, 2018. El diseño de investigación fue no experimental, transversal correlacional causal. Se utilizó el método analítico, sintético, inductivo, deductivo. El Objeto de estudio de la presente investigación fue estudiar la capacidad contributiva de las personas naturales. La población estuvo conformada por todas las personas naturales contribuyentes de la región La Libertad, 2018. La muestra estuvo conformada por 96 personas naturales, lo mismos que fueron seleccionados aplicando el muestreo no probabilístico. Los instrumentos de recolección de datos fue una encuesta y finalmente se concluyó que la capacidad contributiva de las personas naturales de la región La Libertad tiene influencia positiva en la determinación del impuesto a la renta, región La Libertad, 2018.Universidad Señor de Sipán SAC2020-01-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfapplication/xmlaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/124710.26495/tzh.v12i1.1247TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 1 (2020); 80-901997-87311997-398510.26495/tzh.v12i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1078https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1129https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1091https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1105https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1117REGION LA LIBERTADDerechos de autor 2020 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/12472021-07-13T02:10:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
title |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
spellingShingle |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 Cabanillas Ñaño, Sara Isabel Capacidad contributiva Impuesto a la Renta Persona Natural CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
title_short |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
title_full |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
title_fullStr |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
title_full_unstemmed |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
title_sort |
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cabanillas Ñaño, Sara Isabel García Romero, Wilker Hernán Rodríguez Kong, María Patricia |
author |
Cabanillas Ñaño, Sara Isabel |
author_facet |
Cabanillas Ñaño, Sara Isabel García Romero, Wilker Hernán Rodríguez Kong, María Patricia |
author_role |
author |
author2 |
García Romero, Wilker Hernán Rodríguez Kong, María Patricia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Capacidad contributiva Impuesto a la Renta Persona Natural CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
topic |
Capacidad contributiva Impuesto a la Renta Persona Natural CAPACIDAD CONTRIBUTIVA DE LAS PERSONAS NATURALES Y SU INFLUENCIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA, REGION LA LIBERTAD, 2018 |
description |
El propósito de la presente investigación fue determinar la influencia que tiene la capacidad contributiva en el impuesto a la renta de las personas naturales en la región La Libertad 2018. El principal problema de nuestra investigación, fue que las personas naturales no tienen la capacidad contributiva para asumir sus gastos y eso influye en la recaudación del impuesto a la renta en la región La Libertad. Siendo así, se planteó el problema de investigación ¿Cómo influye la capacidad contributiva de las personas naturales en el impuesto a la renta en la región La Libertad, 2018? Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de la capacidad contributiva de las personas naturales en el impuesto a la renta en la región La Libertad, 2018. El diseño de investigación fue no experimental, transversal correlacional causal. Se utilizó el método analítico, sintético, inductivo, deductivo. El Objeto de estudio de la presente investigación fue estudiar la capacidad contributiva de las personas naturales. La población estuvo conformada por todas las personas naturales contribuyentes de la región La Libertad, 2018. La muestra estuvo conformada por 96 personas naturales, lo mismos que fueron seleccionados aplicando el muestreo no probabilístico. Los instrumentos de recolección de datos fue una encuesta y finalmente se concluyó que la capacidad contributiva de las personas naturales de la región La Libertad tiene influencia positiva en la determinación del impuesto a la renta, región La Libertad, 2018. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion TEXTO |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247 10.26495/tzh.v12i1.1247 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247 |
identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v12i1.1247 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1078 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1129 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1091 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1105 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1247/1117 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml audio/mpeg text/html application/epub+zip |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
REGION LA LIBERTAD |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 12 Núm. 1 (2020); 80-90 1997-8731 1997-3985 10.26495/tzh.v12i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619783817232384 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).