ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR

Descripción del Articulo

El concepto de agricultura de precisión surgió con el uso de técnicas avanzadas y tecnológicas en el manejo de cultivos. La tecnología, cuando se usa correctamente, promueve una mayor seguridad y productividad. Reconocer el área plantada y tratar cada lugar según sea necesario es una de las ventajas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oliveria Fonseca, Fabio de Paula, Costa, Leonardo Maciel, Lima dos Santos, Felipe Diogo, Espinosa Sarmiento, Angie Lizeth, Yepes Maya, Diego Mauricio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2166
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agricultura de precisión
pulverizador UAV (vehículo aéreo no tripulado)
RPA agrícola (aeronave pilotada a distancia)
multirotor híbrido
id REVUSS_e755cff42387a2e9cb6d74129f9c7261
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2166
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOROliveria Fonseca, Fabio de PaulaCosta, Leonardo MacielLima dos Santos, Felipe DiogoEspinosa Sarmiento, Angie LizethYepes Maya, Diego MauricioAgricultura de precisiónpulverizador UAV (vehículo aéreo no tripulado)RPA agrícola (aeronave pilotada a distancia)multirotor híbridoEl concepto de agricultura de precisión surgió con el uso de técnicas avanzadas y tecnológicas en el manejo de cultivos. La tecnología, cuando se usa correctamente, promueve una mayor seguridad y productividad. Reconocer el área plantada y tratar cada lugar según sea necesario es una de las ventajas que la tecnología ofrece al campo. Una de las actividades que se llevan a cabo en el tratamiento de varios cultivos es la pulverización de fertilizantes, donde el uso de aeronaves pilotadas a distancia es una forma de implementar tecnología, controlar la actividad y proteger a las personas frente a productos tóxicos. Este trabajo desarrolla el diseño mecánico preliminar de una aeronave de fuente de energía híbrida para pulverización, utilizando gasolina como combustible. Las principales ventajas de un sistema de energía híbrido son que no requiere el uso de múltiples baterías y el reabastecimiento rápido reemplaza una carga eléctrica. Se creó un modelo pequeño para cumplir con su actividad sin generar dificultades en la formación de pilotos a distancia y normativa legal.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-06-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/216610.26495/icti.v9i1.2166INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 57-662313-192610.26495/icti.v9i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2166/2715Derechos de autor 2022 Fabio de Paula Oliveria Fonseca, Leonardo Maciel Costa, Felipe Diogo Lima dos Santos, Angie Lizeth Espinosa Sarmiento, Diego Mauricio Yepes Mayahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21662023-12-06T22:30:32Z
dc.title.none.fl_str_mv ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR
title ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR
spellingShingle ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR
Oliveria Fonseca, Fabio de Paula
Agricultura de precisión
pulverizador UAV (vehículo aéreo no tripulado)
RPA agrícola (aeronave pilotada a distancia)
multirotor híbrido
title_short ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR
title_full ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR
title_fullStr ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR
title_full_unstemmed ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR
title_sort ANTEPROYECTO MECÁNICO DE MULTIROTOR AGRÍCOLA PULVERIZADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Oliveria Fonseca, Fabio de Paula
Costa, Leonardo Maciel
Lima dos Santos, Felipe Diogo
Espinosa Sarmiento, Angie Lizeth
Yepes Maya, Diego Mauricio
author Oliveria Fonseca, Fabio de Paula
author_facet Oliveria Fonseca, Fabio de Paula
Costa, Leonardo Maciel
Lima dos Santos, Felipe Diogo
Espinosa Sarmiento, Angie Lizeth
Yepes Maya, Diego Mauricio
author_role author
author2 Costa, Leonardo Maciel
Lima dos Santos, Felipe Diogo
Espinosa Sarmiento, Angie Lizeth
Yepes Maya, Diego Mauricio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura de precisión
pulverizador UAV (vehículo aéreo no tripulado)
RPA agrícola (aeronave pilotada a distancia)
multirotor híbrido
topic Agricultura de precisión
pulverizador UAV (vehículo aéreo no tripulado)
RPA agrícola (aeronave pilotada a distancia)
multirotor híbrido
description El concepto de agricultura de precisión surgió con el uso de técnicas avanzadas y tecnológicas en el manejo de cultivos. La tecnología, cuando se usa correctamente, promueve una mayor seguridad y productividad. Reconocer el área plantada y tratar cada lugar según sea necesario es una de las ventajas que la tecnología ofrece al campo. Una de las actividades que se llevan a cabo en el tratamiento de varios cultivos es la pulverización de fertilizantes, donde el uso de aeronaves pilotadas a distancia es una forma de implementar tecnología, controlar la actividad y proteger a las personas frente a productos tóxicos. Este trabajo desarrolla el diseño mecánico preliminar de una aeronave de fuente de energía híbrida para pulverización, utilizando gasolina como combustible. Las principales ventajas de un sistema de energía híbrido son que no requiere el uso de múltiples baterías y el reabastecimiento rápido reemplaza una carga eléctrica. Se creó un modelo pequeño para cumplir con su actividad sin generar dificultades en la formación de pilotos a distancia y normativa legal.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2166
10.26495/icti.v9i1.2166
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2166
identifier_str_mv 10.26495/icti.v9i1.2166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2166/2715
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 1 (2022); 57-66
2313-1926
10.26495/icti.v9i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790714765312
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).