DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL.
Descripción del Articulo
Los estudios demuestran que en los últimos años los jóvenes establecen vínculos afectivos inadecuados en sus relaciones de pareja, siendo esto un posible indicio de una dependencia emocional que influye por el inadecuado procesamiento cognitivo, se planteó como objetivo determinar si existen diferen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/311 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distorsiones cognitivas dependencia emocional estudiantes universitarios diferencias significativas. |
id |
REVUSS_e6c2fd9dd877ee1e00dfd068928b4d72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/311 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL.Riofrio Cotrina, Juan ManuelVillegas Cobeñas, Milusca del RocioDistorsiones cognitivasdependencia emocionalestudiantes universitariosdiferencias significativas.Los estudios demuestran que en los últimos años los jóvenes establecen vínculos afectivos inadecuados en sus relaciones de pareja, siendo esto un posible indicio de una dependencia emocional que influye por el inadecuado procesamiento cognitivo, se planteó como objetivo determinar si existen diferencias significativas en las distorsiones cognitivas según niveles de dependencia emocional en estudiantes de una universidad privada. Para la realización de esta investigación de tipo descriptivo comparativo, la población estuvo constituida por 10 056 alumnos de diecinueve escuelas profesionales, seleccionados aleatoriamente por un muestreo probabilístico estratificado, siendo un total de 372 sujetos de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre los 17 y 34 años de edad a quienes se los evaluó con el Inventario de Pensamientos Automáticos (Ruiz & Lujan) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (Lemos & Londoño), ambos adaptados y baremados en la ciudad de Chiclayo, alcanzando alto índices de validez y confiabilidad. Respecto al procesamiento de datos, se trabajó con el programa estadístico SPSS Versión 20 y el programa Microsoft Office Excel 2010, utilizando el estadístico ANOVA de Kruskal – Wallis, dentro los principales hallazgos se encontró diferencias altamente significativas (p<0,01) en las 15 distorsiones cognitivas entre las tres muestras de comparación, sin embargo las distorsiones cognitivas predominantes en los estudiantes universitarios son falacia de recompensa divina representado por el 38%, deberías por el 19%, falacia de razón por el 26% y falacia de cambio por el 18%.Palabras claves: Distorsiones cognitivas, dependencia emocional, estudiantes universitarios, diferencias significativas.Universidad Señor de Sipán SAC2016-07-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/311PAIAN; Vol. 7 Núm. 1 (2016): VOL.7/N°12313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/311/310Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/3112017-03-09T20:20:33Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL. |
title |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL. |
spellingShingle |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL. Riofrio Cotrina, Juan Manuel Distorsiones cognitivas dependencia emocional estudiantes universitarios diferencias significativas. |
title_short |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL. |
title_full |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL. |
title_fullStr |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL. |
title_full_unstemmed |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL. |
title_sort |
DISTORSIONES COGNITIVAS SEGÚN NIVELES DE DEPENDENCIA EMOCIONAL EN UNIVERSITARIOS – PIMENTEL. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riofrio Cotrina, Juan Manuel Villegas Cobeñas, Milusca del Rocio |
author |
Riofrio Cotrina, Juan Manuel |
author_facet |
Riofrio Cotrina, Juan Manuel Villegas Cobeñas, Milusca del Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Villegas Cobeñas, Milusca del Rocio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Distorsiones cognitivas dependencia emocional estudiantes universitarios diferencias significativas. |
topic |
Distorsiones cognitivas dependencia emocional estudiantes universitarios diferencias significativas. |
description |
Los estudios demuestran que en los últimos años los jóvenes establecen vínculos afectivos inadecuados en sus relaciones de pareja, siendo esto un posible indicio de una dependencia emocional que influye por el inadecuado procesamiento cognitivo, se planteó como objetivo determinar si existen diferencias significativas en las distorsiones cognitivas según niveles de dependencia emocional en estudiantes de una universidad privada. Para la realización de esta investigación de tipo descriptivo comparativo, la población estuvo constituida por 10 056 alumnos de diecinueve escuelas profesionales, seleccionados aleatoriamente por un muestreo probabilístico estratificado, siendo un total de 372 sujetos de ambos sexos cuyas edades fluctúan entre los 17 y 34 años de edad a quienes se los evaluó con el Inventario de Pensamientos Automáticos (Ruiz & Lujan) y el Cuestionario de Dependencia Emocional (Lemos & Londoño), ambos adaptados y baremados en la ciudad de Chiclayo, alcanzando alto índices de validez y confiabilidad. Respecto al procesamiento de datos, se trabajó con el programa estadístico SPSS Versión 20 y el programa Microsoft Office Excel 2010, utilizando el estadístico ANOVA de Kruskal – Wallis, dentro los principales hallazgos se encontró diferencias altamente significativas (p<0,01) en las 15 distorsiones cognitivas entre las tres muestras de comparación, sin embargo las distorsiones cognitivas predominantes en los estudiantes universitarios son falacia de recompensa divina representado por el 38%, deberías por el 19%, falacia de razón por el 26% y falacia de cambio por el 18%.Palabras claves: Distorsiones cognitivas, dependencia emocional, estudiantes universitarios, diferencias significativas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/311 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/311/310 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIAN info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica PAIAN |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 7 Núm. 1 (2016): VOL.7/N°1 2313-3139 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619788986712064 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).