PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de comunicación para la difusión de la prevención de cáncer Cervicouterino, en niñas de primaria de la I.E.P. “Sagrada Familia” del distrito de José Leonardo Ortiz. Esta investigación es cualitativa, ya que se realizó entrevist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1650 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer Cervicouterino cultura de prevención plan de comunicación prevención |
id |
REVUSS_dab7b852ce732f5ac54ceee3b739fea1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1650 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZAnhuamán Díaz, Nataly FiorellaCáncer Cervicouterinocultura de prevenciónplan de comunicaciónprevenciónEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de comunicación para la difusión de la prevención de cáncer Cervicouterino, en niñas de primaria de la I.E.P. “Sagrada Familia” del distrito de José Leonardo Ortiz. Esta investigación es cualitativa, ya que se realizó entrevistas a los padres de familia de estas niñas, fueron escogidos a través de un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Siendo validadas previo a su aplicación mediante juicio de expertos. La muestra la conformaron 15 madres de familia, que tienen hijas en los grados de 4to, 5to y 6to de primaria, esta población coincidió bajo conocimiento de las medidas preventivas primarias del cáncer de Cuello Uterino. A partir del diagnóstico se refleja la necesidad de proponer un plan de comunicación, que influya en asumir una cultura de prevención ante esta enfermedad, como también sensibilizar a las madres de familia y a sus hijas de la gravedad a la que se están exponiendo por falta de conocimiento. En consecuencia, las estrategias comunicacionales propuestas para la prevención del cáncer de Cuello Uterino son a través de la comunicación interpersonal y los nuevos medios digitales que combatirán principalmente con el tabú de que las niñas aún no están en edad de recibir esta información.Universidad Señor de Sipán SAC2021-04-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/xmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/165010.26495/rcp.v12i1.1650PAIAN; Vol. 12 Núm. 1 (2021); 43-522313-313910.26495/rcp.v12i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650/2377https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650/2406https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650/2404Derechos de autor 2021 PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/16502021-07-13T02:18:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ |
title |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ |
spellingShingle |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ Anhuamán Díaz, Nataly Fiorella Cáncer Cervicouterino cultura de prevención plan de comunicación prevención |
title_short |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ |
title_full |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ |
title_fullStr |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ |
title_full_unstemmed |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ |
title_sort |
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA DIFUNDIR LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO EN NIÑAS DE PRIMARIA DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA – JOSÉ LEONARDO ORTIZ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anhuamán Díaz, Nataly Fiorella |
author |
Anhuamán Díaz, Nataly Fiorella |
author_facet |
Anhuamán Díaz, Nataly Fiorella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cáncer Cervicouterino cultura de prevención plan de comunicación prevención |
topic |
Cáncer Cervicouterino cultura de prevención plan de comunicación prevención |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un plan de comunicación para la difusión de la prevención de cáncer Cervicouterino, en niñas de primaria de la I.E.P. “Sagrada Familia” del distrito de José Leonardo Ortiz. Esta investigación es cualitativa, ya que se realizó entrevistas a los padres de familia de estas niñas, fueron escogidos a través de un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Siendo validadas previo a su aplicación mediante juicio de expertos. La muestra la conformaron 15 madres de familia, que tienen hijas en los grados de 4to, 5to y 6to de primaria, esta población coincidió bajo conocimiento de las medidas preventivas primarias del cáncer de Cuello Uterino. A partir del diagnóstico se refleja la necesidad de proponer un plan de comunicación, que influya en asumir una cultura de prevención ante esta enfermedad, como también sensibilizar a las madres de familia y a sus hijas de la gravedad a la que se están exponiendo por falta de conocimiento. En consecuencia, las estrategias comunicacionales propuestas para la prevención del cáncer de Cuello Uterino son a través de la comunicación interpersonal y los nuevos medios digitales que combatirán principalmente con el tabú de que las niñas aún no están en edad de recibir esta información. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650 10.26495/rcp.v12i1.1650 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650 |
identifier_str_mv |
10.26495/rcp.v12i1.1650 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650/2377 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650/2406 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1650/2404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 PAIAN info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 PAIAN |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 12 Núm. 1 (2021); 43-52 2313-3139 10.26495/rcp.v12i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619789110444032 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).