DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio presente fue conocer el proceso de la descentralización educativa desde las instituciones educativas como una forma de fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía. La investigación es sistémica, teórica, se compiló diferentes estudios o documentos para conocer defi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2116 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Descentralización educación instituciones educativas |
id |
REVUSS_d9f118c95393249aa19c2e23ebbb7f42 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2116 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASQuesquén Díaz, Jenny Callao Alarcón, MarcelinoDescentralizacióneducacióninstituciones educativasEl objetivo del estudio presente fue conocer el proceso de la descentralización educativa desde las instituciones educativas como una forma de fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía. La investigación es sistémica, teórica, se compiló diferentes estudios o documentos para conocer definiciones, teorías y procesos sobre la variable de descentralización educativa e institución educativa. Se han recopilado estudios entre el 2017 al 2021. Se concluyó que la descentralización educativa es un proceso de transferencia de responsabilidades, competencias y capacidades a los niveles subnacionales, las instituciones educativas es parte del sistema educativo nacional y es la primera instancia de la gestión educativa descentralizada y por ello la descentralización educativa debe generar autonomía a las I.E. a quienes se le debe delegar funciones, competencias, responsabilidades y junto con ello recursos y financiamiento; esto solo es posible cuando se logra articulaciones de los diferentes niveles: Estado, partidos políticos, regiones, locales, entre otros. Universidad Señor de Sipán2022-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/211610.26495/rch.v6i1.2116Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 120 - 134 2520-074710.26495/rch.v6i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2116/2672Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21162023-12-05T13:55:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
title |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
spellingShingle |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Quesquén Díaz, Jenny Descentralización educación instituciones educativas |
title_short |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
title_full |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
title_fullStr |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
title_full_unstemmed |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
title_sort |
DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA DESDE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quesquén Díaz, Jenny Callao Alarcón, Marcelino |
author |
Quesquén Díaz, Jenny |
author_facet |
Quesquén Díaz, Jenny Callao Alarcón, Marcelino |
author_role |
author |
author2 |
Callao Alarcón, Marcelino |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Descentralización educación instituciones educativas |
topic |
Descentralización educación instituciones educativas |
description |
El objetivo del estudio presente fue conocer el proceso de la descentralización educativa desde las instituciones educativas como una forma de fortalecer la relación entre el Estado y la ciudadanía. La investigación es sistémica, teórica, se compiló diferentes estudios o documentos para conocer definiciones, teorías y procesos sobre la variable de descentralización educativa e institución educativa. Se han recopilado estudios entre el 2017 al 2021. Se concluyó que la descentralización educativa es un proceso de transferencia de responsabilidades, competencias y capacidades a los niveles subnacionales, las instituciones educativas es parte del sistema educativo nacional y es la primera instancia de la gestión educativa descentralizada y por ello la descentralización educativa debe generar autonomía a las I.E. a quienes se le debe delegar funciones, competencias, responsabilidades y junto con ello recursos y financiamiento; esto solo es posible cuando se logra articulaciones de los diferentes niveles: Estado, partidos políticos, regiones, locales, entre otros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2116 10.26495/rch.v6i1.2116 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2116 |
identifier_str_mv |
10.26495/rch.v6i1.2116 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2116/2672 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 120 - 134 2520-0747 10.26495/rch.v6i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619787614126080 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).