Modelo estético de delgadez e imagen corporal en estudiantes de una universidad

Descripción del Articulo

El modelo estético corporal es una construcción social que puede variar entre culturas, dicho modelo se ve afectado por diversos factores socioculturales tales como familia, pares, medios de comunicación, publicidad, etc., que juegan un rol importante en la elaboración de la percepción de la imagen,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos S., Jheni, Llaque T., Verónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/548
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo estético de Delgadez
Imagen corporal.
Descripción
Sumario:El modelo estético corporal es una construcción social que puede variar entre culturas, dicho modelo se ve afectado por diversos factores socioculturales tales como familia, pares, medios de comunicación, publicidad, etc., que juegan un rol importante en la elaboración de la percepción de la imagen, en tal sentido el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el modelo estético de delgadez e imagen corporal en estudiantes de una universidad de Chiclayo. La muestra estuvo constituida por 100 estudiantes mujeres, quienes cursaban el primer y segundo ciclo de psicología pertenecientes al semestre académico 2016 I y II. Se utilizó el cuestionario de influencias del modelo estético corporal y el cuestionario de imagen corporal, asimismo para ambos instrumentos se determinó las propiedades psicométricas. Se concluyó que existe relación significativa entre las variables modelo estético de delgadez e imagen corporal; así también se encontró relación significativa entre las dimensiones de la primera variable (modelo estético de delgadez); angustia por la imagen corporal, influencia de la publicidad, mensajes verbales, modelos sociales y situaciones sociales con respecto a las dimensiones de insatisfacción y devaluación de la figura correspondientes a la variable imagen corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).