MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la valoración de la meritocracia en la designación de empleados de confianza en la municipalidad provincial de Huancavelica. La metodología fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental transaccional. El estudio se realizó en l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2146 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública investigación social política interna meritocracia |
| id |
REVUSS_d73239cb9494ace84268fa9ac730681d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2146 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIALSalazar Taipe, DavidAdministración públicainvestigación socialpolítica internameritocraciaLa presente investigación tuvo como objetivo describir la valoración de la meritocracia en la designación de empleados de confianza en la municipalidad provincial de Huancavelica. La metodología fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental transaccional. El estudio se realizó en la Municipalidad Provincial de Huancavelica. La población y la muestra estuvo conformada por 50 servidores públicos que laboran en dicha entidad con muestreo censal. El instrumento utilizado fue el cuestionario y validado mediante juicio de expertos. Resultados: En una designación de empleados de confianza el 40% de los encuestados mencionan que no se valora la meritocracia, el 50% mencionan que no se valora el mérito, el 52% mencionan que no se valora las competencias, el 44% mencionan que no se valora la transparencia y el 48% mencionan que no se valora la igualdad. Conclusión: El porcentaje de valoración de la meritocracia es bajo y, por ende, no existe la meritocracia en la designación de empleados de confianza en la Municipalidad Provincial de Huancavelica.Universidad Señor de Sipán SAC2022-07-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/214610.26495/tzh.v14i1.2146TZHOECOEN; Vol. 14 Núm. 1 (2022); 115-1241997-87311997-398510.26495/tzh.v14i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2146/2695Derechos de autor 2022 TZHOECOENhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21462023-08-26T15:25:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |
| title |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |
| spellingShingle |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Salazar Taipe, David Administración pública investigación social política interna meritocracia |
| title_short |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |
| title_full |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |
| title_fullStr |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |
| title_full_unstemmed |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |
| title_sort |
MERITOCRACIA EN LA DESIGNACIÓN DE EMPLEADOS DE CONFIANZA EN UNA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salazar Taipe, David |
| author |
Salazar Taipe, David |
| author_facet |
Salazar Taipe, David |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración pública investigación social política interna meritocracia |
| topic |
Administración pública investigación social política interna meritocracia |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo describir la valoración de la meritocracia en la designación de empleados de confianza en la municipalidad provincial de Huancavelica. La metodología fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental transaccional. El estudio se realizó en la Municipalidad Provincial de Huancavelica. La población y la muestra estuvo conformada por 50 servidores públicos que laboran en dicha entidad con muestreo censal. El instrumento utilizado fue el cuestionario y validado mediante juicio de expertos. Resultados: En una designación de empleados de confianza el 40% de los encuestados mencionan que no se valora la meritocracia, el 50% mencionan que no se valora el mérito, el 52% mencionan que no se valora las competencias, el 44% mencionan que no se valora la transparencia y el 48% mencionan que no se valora la igualdad. Conclusión: El porcentaje de valoración de la meritocracia es bajo y, por ende, no existe la meritocracia en la designación de empleados de confianza en la Municipalidad Provincial de Huancavelica. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2146 10.26495/tzh.v14i1.2146 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2146 |
| identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v14i1.2146 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2146/2695 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 TZHOECOEN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 TZHOECOEN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 14 Núm. 1 (2022); 115-124 1997-8731 1997-3985 10.26495/tzh.v14i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619784506146816 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).