METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es proponer un plan de Marketing a través de la Metodología Canvas para la Fidelización de los clientes en el rubro de dulces artesanales en la ciudad de Chiclayo 2018, el planteamiento hipotético fue el diseño del Plan de Marketing basado en la Metodología C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Farroñán, Emma Verónica, Reaño Sánchez, Mari Carolina, Zuazo Olaya, Norka Tatiana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1308
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
fidelización
Metodología Canvas
Negocio
Plan de marketing
id REVUSS_d3047b849ac0849a2fdb9cf04bb88fd7
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1308
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYORamos Farroñán, Emma VerónicaReaño Sánchez, Mari CarolinaZuazo Olaya, Norka TatianaEstrategiasfidelizaciónMetodología CanvasNegocioPlan de marketingEl objetivo de la presente investigación es proponer un plan de Marketing a través de la Metodología Canvas para la Fidelización de los clientes en el rubro de dulces artesanales en la ciudad de Chiclayo 2018, el planteamiento hipotético fue el diseño del Plan de Marketing basado en la Metodología Canvas contribuirá a la Fidelización los clientes en el rubro de dulces artesanales en la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación fue descriptivo propositivo, de diseño no experimental, transversal, se empleó como instrumento un cuestionario y como técnica la encuesta aplicada a una muestra de 217 clientes. Se obtuvo como resultados que en las dimensiones y componentes que forman parte de la metodología de negocio, actualmente la empresa de estudio aún no ha logrado gestionar de manera eficiente los nueve módulos. Se concluye que el nivel de fidelización de los clientes que consumen dulces artesanales es valorado como muy bueno por el 52.5%, así mismo el 47.5% señala como bueno, observando que ello no es muy favorable ya que es de vital importancia para que la empresa siga creciendo, por lo que se propondrá el Plan de Marketing basado en la Metodología Canvas en la que se implementará estrategias de publicidad y enfocándose en sus nueve módulos estratégicos. Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2020-07-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/130810.26495/re.v4i1.1308Revista Científica Epistemia; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista Científica EPISTEMIA; 48 - 602708-901010.26495/re.v4i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308/1631https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308/1632https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308/1722Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/13082021-07-13T02:12:32Z
dc.title.none.fl_str_mv METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO
title METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO
spellingShingle METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO
Ramos Farroñán, Emma Verónica
Estrategias
fidelización
Metodología Canvas
Negocio
Plan de marketing
title_short METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO
title_full METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO
title_fullStr METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO
title_full_unstemmed METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO
title_sort METODOLOGÍA CANVAS Y PLAN DE MARKETING PARA FIDELIZACIÓN DE CLIENTES EN EL RUBRO DE DULCES ARTESANALES CHICLAYO
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Farroñán, Emma Verónica
Reaño Sánchez, Mari Carolina
Zuazo Olaya, Norka Tatiana
author Ramos Farroñán, Emma Verónica
author_facet Ramos Farroñán, Emma Verónica
Reaño Sánchez, Mari Carolina
Zuazo Olaya, Norka Tatiana
author_role author
author2 Reaño Sánchez, Mari Carolina
Zuazo Olaya, Norka Tatiana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias
fidelización
Metodología Canvas
Negocio
Plan de marketing
topic Estrategias
fidelización
Metodología Canvas
Negocio
Plan de marketing
description El objetivo de la presente investigación es proponer un plan de Marketing a través de la Metodología Canvas para la Fidelización de los clientes en el rubro de dulces artesanales en la ciudad de Chiclayo 2018, el planteamiento hipotético fue el diseño del Plan de Marketing basado en la Metodología Canvas contribuirá a la Fidelización los clientes en el rubro de dulces artesanales en la ciudad de Chiclayo. El tipo de investigación fue descriptivo propositivo, de diseño no experimental, transversal, se empleó como instrumento un cuestionario y como técnica la encuesta aplicada a una muestra de 217 clientes. Se obtuvo como resultados que en las dimensiones y componentes que forman parte de la metodología de negocio, actualmente la empresa de estudio aún no ha logrado gestionar de manera eficiente los nueve módulos. Se concluye que el nivel de fidelización de los clientes que consumen dulces artesanales es valorado como muy bueno por el 52.5%, así mismo el 47.5% señala como bueno, observando que ello no es muy favorable ya que es de vital importancia para que la empresa siga creciendo, por lo que se propondrá el Plan de Marketing basado en la Metodología Canvas en la que se implementará estrategias de publicidad y enfocándose en sus nueve módulos estratégicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308
10.26495/re.v4i1.1308
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308
identifier_str_mv 10.26495/re.v4i1.1308
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308/1631
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308/1632
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/1308/1722
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 REVISTA CIENTIFICA EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Epistemia; Vol. 4 Núm. 1 (2020): Revista Científica EPISTEMIA; 48 - 60
2708-9010
10.26495/re.v4i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786328571904
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).