INCREMENTO DE LA VULNERABILIDAD DE LOS DERECHOS DE LA MUJER DURANTE LA PANDEMIA: ESCENARIO ECUATORIANO Y PERUANO: INCREASE IN THE VULNERABILITY OF WOMEN'S RIGHTS DURING THE PANDEMIC: ECUADORIAN AND PERUVIAN SCENARIO
Descripción del Articulo
El presente artículo busca analizar los efectos de la COVID-19 en relación a la situación de la mujer en el primer año de confinamiento en el contexto ecuatoriano y peruano. Se consideran el enfoque cualitativo; la recolección de información se la realizó mediante la utilización de bases de datos. S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1652 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | violencia de género, confinamiento, crisis social, feminicidio. |
Sumario: | El presente artículo busca analizar los efectos de la COVID-19 en relación a la situación de la mujer en el primer año de confinamiento en el contexto ecuatoriano y peruano. Se consideran el enfoque cualitativo; la recolección de información se la realizó mediante la utilización de bases de datos. Se revisaron otras referencias bibliográficas, como los diarios de mayor circulación, informes de organismos internacionales con agencias en ambos países, organismos no gubernamentales, y notas científicas. La pandemia desencadenada por la COVID-19, agravó las problemáticas sociales presentes en nuestra sociedad, entre estás, las desigualdades que las mujeres históricamente han enfrentado, evidenciándolas no solo con el aumento de la violencia de género, sino también en la sobrecarga de trabajo de cuidados, inestabilidad laboral, deficiente acceso a la salud, y dificultades para la generación de recursos económicos. La crisis sanitaria ha demostrado que los Estados no están preparados para enfrentar estos tipos de emergencia, y esto ha obligado a implementar e implantar planes nacionales preventivos que estén vinculadas con sus políticas de Estado, considerando atención prioritaria a la violencia de género, ya que se confirmó que las desigualdades entre géneros se agravaron con la presencia de la pandemia COVID-19 en ambos países. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).