GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación es proponer una Gestión del Mantenimiento que permita disminuir los costos de mantenimiento en el área electromecánica del hospital Regional Lambayeque lo que a su vez busca que los equipos cumplan con sus funciones operativas de manera eficiente, permitiendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/987
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
Gestión
Indicador
Mantenimiento
Costos
id REVUSS_bae2a95504869778ce754736c144e329
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/987
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUESotomayor Nunura, Gioconda Del SocorroPlanGestiónIndicadorMantenimientoCostosEl objetivo del trabajo de investigación es proponer una Gestión del Mantenimiento que permita disminuir los costos de mantenimiento en el área electromecánica del hospital Regional Lambayeque lo que a su vez busca que los equipos cumplan con sus funciones operativas de manera eficiente, permitiendo estar con disposición para cumplir con las necesidades de servicio del hospital. Para llevar a cabo la presente investigación se emplearon distintos indicadores para analizar cada variable, tales como: tasa de fallos, disponibilidad y confiabilidad de los equipos. Así también, costos en el mantenimiento correctivo y preventivo. Para lo cual se desarrollaron instrumentos como ficha de registro, guía de observación y una entrevista. Como principales resultados se observa que con la aplicación y desarrollo adecuado de una Gestión de Mantenimiento (TPM) se minimizan los índices de tasa de falla de79% a 20%. Así mismo, se aumenta la confiabilidad de 49% a 82% y se incrementa la disponibilidad de 67% a 95%. Finalmente, en el análisis costo beneficio de la propuesta, se obtiene que por cada sol invertido se tendrá S/. 2.51 de beneficio; generando un ahorro anual de S/.106,115.00.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2018-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/98710.26495/icti.v5i1.987INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 5 Núm. 1 (2018): VOL.5 / N° 12313-192610.26495/icti.v5i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987/847https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987/1520https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987/1689https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987/1690info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/9872018-12-20T14:16:27Z
dc.title.none.fl_str_mv GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
title GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
spellingShingle GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
Plan
Gestión
Indicador
Mantenimiento
Costos
title_short GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
title_full GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
title_fullStr GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
title_full_unstemmed GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
title_sort GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PARA REDUCIR COSTOS EN EL AREA DE ELECTROMECÁNICA EN EL HOSPITAL REGIONAL LAMBAYEQUE
dc.creator.none.fl_str_mv Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
author Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
author_facet Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Plan
Gestión
Indicador
Mantenimiento
Costos
topic Plan
Gestión
Indicador
Mantenimiento
Costos
description El objetivo del trabajo de investigación es proponer una Gestión del Mantenimiento que permita disminuir los costos de mantenimiento en el área electromecánica del hospital Regional Lambayeque lo que a su vez busca que los equipos cumplan con sus funciones operativas de manera eficiente, permitiendo estar con disposición para cumplir con las necesidades de servicio del hospital. Para llevar a cabo la presente investigación se emplearon distintos indicadores para analizar cada variable, tales como: tasa de fallos, disponibilidad y confiabilidad de los equipos. Así también, costos en el mantenimiento correctivo y preventivo. Para lo cual se desarrollaron instrumentos como ficha de registro, guía de observación y una entrevista. Como principales resultados se observa que con la aplicación y desarrollo adecuado de una Gestión de Mantenimiento (TPM) se minimizan los índices de tasa de falla de79% a 20%. Así mismo, se aumenta la confiabilidad de 49% a 82% y se incrementa la disponibilidad de 67% a 95%. Finalmente, en el análisis costo beneficio de la propuesta, se obtiene que por cada sol invertido se tendrá S/. 2.51 de beneficio; generando un ahorro anual de S/.106,115.00.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987
10.26495/icti.v5i1.987
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987
identifier_str_mv 10.26495/icti.v5i1.987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987/847
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987/1520
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987/1689
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/987/1690
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 5 Núm. 1 (2018): VOL.5 / N° 1
2313-1926
10.26495/icti.v5i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619789843398656
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).