Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación estuvo relacionado con la indagación sobre la implementación de las tecnologías en seguros Insurtech en países de los continentes americano, europeo y asiático y la percepción de los usuarios de Seguros en Bogotá Colombia, teniendo en cuenta que la transformación di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardona Giraldo, Leidy Cristina, Fajardo Sánchez, María paulina, Yepes Molina, Yeyson Eduardo, Viasus, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2803
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Analítica de datos
aplicaciones
finanzas
riesgo
seguros
startups
id REVUSS_b6b4345a5820d6f64e2d0053095ec7ff
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2803
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”Cardona Giraldo, Leidy CristinaFajardo Sánchez, María paulinaYepes Molina, Yeyson EduardoViasus, ElizabethAnalítica de datosaplicacionesfinanzasriesgosegurosstartupsEl objetivo de esta investigación estuvo relacionado con la indagación sobre la implementación de las tecnologías en seguros Insurtech en países de los continentes americano, europeo y asiático y la percepción de los usuarios de Seguros en Bogotá Colombia, teniendo en cuenta que la transformación digital se ha convertido en un factor decisivo para el desarrollo de la industria aseguradora, impulsada por la necesidad de renovar los procesos y mejorar la experiencia del cliente.  Se aplicó una metodología de corte cualitativo; en primer lugar, una indagación a nivel general de la temática, y la aplicación de un formulario tipo encuesta, que permitió evaluar la percepción y el nivel de conocimiento de los usuarios de seguros en Bogotá con respecto al uso de estas herramientas. La muestra incluyó funcionarios del área comercial y usuarios de pólizas, hombres y mujeres de 18 a 48 años, seleccionados mediante muestreo por conveniencia. La combinación de la encuesta y la revisión de documentos proporcionó una visión integral de estas tecnologías y sus implicaciones en el sector financiero. Los resultados muestran que la implementación de tecnologías Insurtech tiene un impacto positivo al automatizar procesos y mejorar la experiencia del cliente, aunque se debe mejorar la percepción de valor de los productos aseguradores. En conclusión, la industria aseguradora está experimentando una transformación digital significativa, impulsada por la necesidad de adaptarse a las expectativas cambiantes de los clientes y ofrecer productos más personalizados y eficientes.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/280310.26495/z64mt088INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 No. 1 (2024); 208-224INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 208-2242313-192610.26495/ce98b671reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2803/3174Derechos de autor 2024 Leidy Cristina Cardona Giraldo, María paulina Fajardo Sánchez, Yeyson Eduardo Yepes Molina, Elizabeth Viasushttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28032024-12-04T22:14:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”
title Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”
spellingShingle Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”
Cardona Giraldo, Leidy Cristina
Analítica de datos
aplicaciones
finanzas
riesgo
seguros
startups
title_short Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”
title_full Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”
title_fullStr Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”
title_full_unstemmed Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”
title_sort Implementación de tecnologías en el sector asegurador “insurtech”
dc.creator.none.fl_str_mv Cardona Giraldo, Leidy Cristina
Fajardo Sánchez, María paulina
Yepes Molina, Yeyson Eduardo
Viasus, Elizabeth
author Cardona Giraldo, Leidy Cristina
author_facet Cardona Giraldo, Leidy Cristina
Fajardo Sánchez, María paulina
Yepes Molina, Yeyson Eduardo
Viasus, Elizabeth
author_role author
author2 Fajardo Sánchez, María paulina
Yepes Molina, Yeyson Eduardo
Viasus, Elizabeth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Analítica de datos
aplicaciones
finanzas
riesgo
seguros
startups
topic Analítica de datos
aplicaciones
finanzas
riesgo
seguros
startups
description El objetivo de esta investigación estuvo relacionado con la indagación sobre la implementación de las tecnologías en seguros Insurtech en países de los continentes americano, europeo y asiático y la percepción de los usuarios de Seguros en Bogotá Colombia, teniendo en cuenta que la transformación digital se ha convertido en un factor decisivo para el desarrollo de la industria aseguradora, impulsada por la necesidad de renovar los procesos y mejorar la experiencia del cliente.  Se aplicó una metodología de corte cualitativo; en primer lugar, una indagación a nivel general de la temática, y la aplicación de un formulario tipo encuesta, que permitió evaluar la percepción y el nivel de conocimiento de los usuarios de seguros en Bogotá con respecto al uso de estas herramientas. La muestra incluyó funcionarios del área comercial y usuarios de pólizas, hombres y mujeres de 18 a 48 años, seleccionados mediante muestreo por conveniencia. La combinación de la encuesta y la revisión de documentos proporcionó una visión integral de estas tecnologías y sus implicaciones en el sector financiero. Los resultados muestran que la implementación de tecnologías Insurtech tiene un impacto positivo al automatizar procesos y mejorar la experiencia del cliente, aunque se debe mejorar la percepción de valor de los productos aseguradores. En conclusión, la industria aseguradora está experimentando una transformación digital significativa, impulsada por la necesidad de adaptarse a las expectativas cambiantes de los clientes y ofrecer productos más personalizados y eficientes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2803
10.26495/z64mt088
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2803
identifier_str_mv 10.26495/z64mt088
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2803/3174
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 No. 1 (2024); 208-224
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 208-224
2313-1926
10.26495/ce98b671
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1818792400258072576
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).