ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se hace un estudio de la inadecuada intencionalidad motivacional, limitante del aprendizaje significativo en I.E SARA A. BULLÓN en los estudiantes del segundo año “B” en la asignatura de Persona, Familia y Relaciones Humanas (PFRH). Se investigan las causas que pueden originar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Veliz Palacios, Sonia Mercedes, Callejas Torres, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/901
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Proceso motivacional
id REVUSS_b3ab5ada44b3fef8a9f4213aeb96fd85
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/901
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓNVeliz Palacios, Sonia MercedesCallejas Torres, Juan CarlosAprendizaje significativoProceso motivacionalEn el presente trabajo se hace un estudio de la inadecuada intencionalidad motivacional, limitante del aprendizaje significativo en I.E SARA A. BULLÓN en los estudiantes del segundo año “B” en la asignatura de Persona, Familia y Relaciones Humanas (PFRH). Se investigan las causas que pueden originar el problema planteado, pudiéndose constatar que es necesario profundizar en el estudio del objeto de la investigación, el proceso motivacional. La presente Investigación tuvo como objetivo Elaborar una estrategia motivacional, basada en la dinámica del proceso, para la mejora  del aprendizaje significativo de las alumnas del segundo año “B” de Educación Secundaria en el área de PFRH de la I.E. Sara A. Bullón de Lambayeque.  Su importancia radica el impacto que tiene al mejoramiento del aprendizaje significativo en los estudiantes a través de la motivación. La muestra estuvo conformada por estudiantes del segundo de secundaria, así como el profesor de la asignatura y el jefe de área de la misma, siendo la investigación no experimental, descriptiva y propositiva. Para el análisis de resultado, se utilizó el programa estadístico SPSS, encontrando los siguientes resultados: existe bajo nivel en cuanto a la aptitud y percepción de los estudiantes para efectuar un aprendizaje significativo, pobre adquisición e integración de conocimientos,  pensamiento alejado a dar solución a la realidad.Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán2018-10-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/90110.26495/re.v2i2.901Revista Científica Epistemia; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 78 - 892708-901010.26495/re.v2i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/901/767Derechos de autor 2018 EPISTEMIAinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/9012021-07-13T02:13:08Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN
title ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN
spellingShingle ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN
Veliz Palacios, Sonia Mercedes
Aprendizaje significativo
Proceso motivacional
title_short ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN
title_full ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN
title_fullStr ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN
title_full_unstemmed ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN
title_sort ESTRATEGIA MOTIVACIONAL PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN ALUMNOS DE SECUNDARIA DE LA I.E. SARA A. BULLÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Veliz Palacios, Sonia Mercedes
Callejas Torres, Juan Carlos
author Veliz Palacios, Sonia Mercedes
author_facet Veliz Palacios, Sonia Mercedes
Callejas Torres, Juan Carlos
author_role author
author2 Callejas Torres, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje significativo
Proceso motivacional
topic Aprendizaje significativo
Proceso motivacional
description En el presente trabajo se hace un estudio de la inadecuada intencionalidad motivacional, limitante del aprendizaje significativo en I.E SARA A. BULLÓN en los estudiantes del segundo año “B” en la asignatura de Persona, Familia y Relaciones Humanas (PFRH). Se investigan las causas que pueden originar el problema planteado, pudiéndose constatar que es necesario profundizar en el estudio del objeto de la investigación, el proceso motivacional. La presente Investigación tuvo como objetivo Elaborar una estrategia motivacional, basada en la dinámica del proceso, para la mejora  del aprendizaje significativo de las alumnas del segundo año “B” de Educación Secundaria en el área de PFRH de la I.E. Sara A. Bullón de Lambayeque.  Su importancia radica el impacto que tiene al mejoramiento del aprendizaje significativo en los estudiantes a través de la motivación. La muestra estuvo conformada por estudiantes del segundo de secundaria, así como el profesor de la asignatura y el jefe de área de la misma, siendo la investigación no experimental, descriptiva y propositiva. Para el análisis de resultado, se utilizó el programa estadístico SPSS, encontrando los siguientes resultados: existe bajo nivel en cuanto a la aptitud y percepción de los estudiantes para efectuar un aprendizaje significativo, pobre adquisición e integración de conocimientos,  pensamiento alejado a dar solución a la realidad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/901
10.26495/re.v2i2.901
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/901
identifier_str_mv 10.26495/re.v2i2.901
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/901/767
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 EPISTEMIA
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 EPISTEMIA
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Postgrado, Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Epistemia; Vol. 2 Núm. 2 (2018): Revista Científica EPISTEMIA; 78 - 89
2708-9010
10.26495/re.v2i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619786254123008
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).