EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA

Descripción del Articulo

El saber del fenómeno criminal –necesariamente– hace referencia al tratamiento del delito o crimen, del delincuente o criminal y de la delincuencia o criminalidad. Se trata de indagar cuál es la lectura de interés criminológico que la doctrina nos suministra sobre cada uno de estos niveles de interp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Baltan, Lenin Teobaldo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/157
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito o crimen
delincuente o criminal
delincuencia o criminalidad
Fenómeno criminal
Derecho
id REVUSS_99999dc2fd7ad0504d01ba5e78cac5d2
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/157
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURAArroyo Baltan, Lenin TeobaldoDelito o crimendelincuente o criminaldelincuencia o criminalidadFenómeno criminalDerechoEl saber del fenómeno criminal –necesariamente– hace referencia al tratamiento del delito o crimen, del delincuente o criminal y de la delincuencia o criminalidad. Se trata de indagar cuál es la lectura de interés criminológico que la doctrina nos suministra sobre cada uno de estos niveles de interpretación delictual. De manera que, el significado, al menos aparentemente, puede parecer distinto para el ordenamiento jurídico-penal, toda vez que, –si elaboramos el concepto material de delito– nos proporciona cuál es la particularidad del delito, esto es, nos indica en razón de qué criterios determinadas conductas deben expiarse como delitos. Universidad Señor de Sipán SAC2015-09-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/157SSIAS; Vol. 7 Núm. 1 (2014): VOL. 7 / Nº 12313-33252313-3325reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/157/156Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIASinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1572017-03-09T20:22:04Z
dc.title.none.fl_str_mv EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA
title EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA
spellingShingle EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA
Arroyo Baltan, Lenin Teobaldo
Delito o crimen
delincuente o criminal
delincuencia o criminalidad
Fenómeno criminal
Derecho
title_short EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA
title_full EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA
title_fullStr EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA
title_full_unstemmed EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA
title_sort EL FENÓMENO CRIMINAL DENTRO DE LA VISIÓN GENERAL DE LA CULTURA
dc.creator.none.fl_str_mv Arroyo Baltan, Lenin Teobaldo
author Arroyo Baltan, Lenin Teobaldo
author_facet Arroyo Baltan, Lenin Teobaldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Delito o crimen
delincuente o criminal
delincuencia o criminalidad
Fenómeno criminal
Derecho
topic Delito o crimen
delincuente o criminal
delincuencia o criminalidad
Fenómeno criminal
Derecho
description El saber del fenómeno criminal –necesariamente– hace referencia al tratamiento del delito o crimen, del delincuente o criminal y de la delincuencia o criminalidad. Se trata de indagar cuál es la lectura de interés criminológico que la doctrina nos suministra sobre cada uno de estos niveles de interpretación delictual. De manera que, el significado, al menos aparentemente, puede parecer distinto para el ordenamiento jurídico-penal, toda vez que, –si elaboramos el concepto material de delito– nos proporciona cuál es la particularidad del delito, esto es, nos indica en razón de qué criterios determinadas conductas deben expiarse como delitos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/157
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/157/156
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIAS
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIAS
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 7 Núm. 1 (2014): VOL. 7 / Nº 1
2313-3325
2313-3325
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619787723177984
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).