LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo: Trabajo decente y crecimiento económico, en efecto, aporta datos para futuros lectores y conocimiento. Asimismo, el propósito principal del trabajo fue determinar la conexión entre la “logística inversa” y “cadena de suministro” en la cafetería Café Bar 900 en el añ...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/2822 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística inversa cadena de suministro café bar 900 |
| id |
REVUSS_9849914b483c87f3dd49021f41473b38 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/2822 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYOAguilar Olano, Anai VariniaDelgado Medina, Cristhian PaulPereyra Verastegui, RonaldSolís Dilas, Diana CarolinaVallejos Moro, Carlos RodrigoLogística inversacadena de suministrocafé bar 900Este trabajo tiene como objetivo: Trabajo decente y crecimiento económico, en efecto, aporta datos para futuros lectores y conocimiento. Asimismo, el propósito principal del trabajo fue determinar la conexión entre la “logística inversa” y “cadena de suministro” en la cafetería Café Bar 900 en el año 2024. Para su alcance se desarrolló una indagación descriptiva correlacional, diseño no experimental y para recolectar la debida información fue muy necesario emplear un cuestionario, que estuvo dirigido a los 20 empleados de la cafetería. Los principales resultados confirmaron que el nivel de implementación de la logística inversa en Café Bar 900 se sitúa en un nivel moderado con el 52%. Además, recuperación alcanzó 31% y transformación de productos alcanzó un nivel del 42%, transporte obtuvo un nivel bajo del 26% y por último la dimensión almacenamiento obtuvo un nivel medio del 47%. Asimismo, el nivel de eficiencia en la cadena de suministro logró situarse en nivel moderado con el 52%, logística alcanzó un nivel del 31%, inventarios obtuvo un nivel medio con 42%, sostenibilidad alcanzó un nivel del 31% y por último la dimensión factor servicio al cliente obtuvo un nivel del 42%. Se llegó a concluir que entre la “logística inversa” y “cadena de suministro” existe relación con un coeficiente de “Rho de Spearman” de 0.943, siendo positiva alta por lo que es importante tomar en cuenta un plan de mejora continua para estas áreas.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2024-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/282210.26495/vb26h185HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 83-952313-34142313-341410.26495/a2wca476reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2822/3110Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/28222024-09-02T15:49:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO |
| title |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO |
| spellingShingle |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO Aguilar Olano, Anai Varinia Logística inversa cadena de suministro café bar 900 |
| title_short |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO |
| title_full |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO |
| title_fullStr |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO |
| title_full_unstemmed |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO |
| title_sort |
LOGÍSTICA INVERSA Y CADENA DE SUMINISTRO EN UNA CAFETERÍA DE CHICLAYO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Olano, Anai Varinia Delgado Medina, Cristhian Paul Pereyra Verastegui, Ronald Solís Dilas, Diana Carolina Vallejos Moro, Carlos Rodrigo |
| author |
Aguilar Olano, Anai Varinia |
| author_facet |
Aguilar Olano, Anai Varinia Delgado Medina, Cristhian Paul Pereyra Verastegui, Ronald Solís Dilas, Diana Carolina Vallejos Moro, Carlos Rodrigo |
| author_role |
author |
| author2 |
Delgado Medina, Cristhian Paul Pereyra Verastegui, Ronald Solís Dilas, Diana Carolina Vallejos Moro, Carlos Rodrigo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Logística inversa cadena de suministro café bar 900 |
| topic |
Logística inversa cadena de suministro café bar 900 |
| description |
Este trabajo tiene como objetivo: Trabajo decente y crecimiento económico, en efecto, aporta datos para futuros lectores y conocimiento. Asimismo, el propósito principal del trabajo fue determinar la conexión entre la “logística inversa” y “cadena de suministro” en la cafetería Café Bar 900 en el año 2024. Para su alcance se desarrolló una indagación descriptiva correlacional, diseño no experimental y para recolectar la debida información fue muy necesario emplear un cuestionario, que estuvo dirigido a los 20 empleados de la cafetería. Los principales resultados confirmaron que el nivel de implementación de la logística inversa en Café Bar 900 se sitúa en un nivel moderado con el 52%. Además, recuperación alcanzó 31% y transformación de productos alcanzó un nivel del 42%, transporte obtuvo un nivel bajo del 26% y por último la dimensión almacenamiento obtuvo un nivel medio del 47%. Asimismo, el nivel de eficiencia en la cadena de suministro logró situarse en nivel moderado con el 52%, logística alcanzó un nivel del 31%, inventarios obtuvo un nivel medio con 42%, sostenibilidad alcanzó un nivel del 31% y por último la dimensión factor servicio al cliente obtuvo un nivel del 42%. Se llegó a concluir que entre la “logística inversa” y “cadena de suministro” existe relación con un coeficiente de “Rho de Spearman” de 0.943, siendo positiva alta por lo que es importante tomar en cuenta un plan de mejora continua para estas áreas. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2822 10.26495/vb26h185 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2822 |
| identifier_str_mv |
10.26495/vb26h185 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2822/3110 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 HORIZONTE EMPRESARIAL http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán S.A.C. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 11 Núm. 1 (2024); 83-95 2313-3414 2313-3414 10.26495/a2wca476 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1809913501036052480 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).