Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas

Descripción del Articulo

La rapidez de transferencia de calor entre una placa y los fluidos que la rodean en un tópico ampliamente estudiado. Este puede analizarse mediante el uso de ecuaciones semiempíricas o por ecuaciones de transporte. Mientras que en el primer método se suelen tener restricciones de uso, el segundo res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Delgado , Alicia, Rodríguez Angeles , Mario Alberto, May Vázquez , Mayra Margarita, Durán Morales , Luz Yareli
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2404
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintonización
experimentación
CFD
Transferencia de calor
id REVUSS_94f67e841c92f7c8d7bca4366bc8d5de
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2404
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planasGarcía Delgado , AliciaRodríguez Angeles , Mario AlbertoMay Vázquez , Mayra MargaritaDurán Morales , Luz YareliSintonizaciónexperimentaciónCFDTransferencia de calorLa rapidez de transferencia de calor entre una placa y los fluidos que la rodean en un tópico ampliamente estudiado. Este puede analizarse mediante el uso de ecuaciones semiempíricas o por ecuaciones de transporte. Mientras que en el primer método se suelen tener restricciones de uso, el segundo resulta ser matemáticamente complicado sobre todo debido a la convección. El uso de la Dinámica computacional de Fluidos (CFD) para resolver las ecuaciones de transporte puede reducir la dificultad y el tiempo que se requiere para su solución. Para garantizar que en estas simulaciones se obtengan resultados confiables, se debe realizar una sintonización, es decir, validar los modelos y parámetros mediante la comparación con resultados experimentales. En el presente trabajo se realizó la sintonización de la simulación de la transferencia de calor a través de una placa plana. Se elaboró un dispositivo para analizar experimentalmente el flujo de calor entre dos fluidos separados por una placa plana posteriormente se simuló este mismo sistema usando el software Fluent V20 estudiantil. Se simuló la convección natural en la placa utilizando propiedades del aire como funciones de la temperatura. El estudio fue verificado utilizando placas de diferentes materiales (hierro, vidrio y acrílico) y la comparación de los resultados se utilizó para modificar los modelos matemáticos utilizados y ajustar los parámetros utilizados como la conductividad térmica. Los resultados finales mostraron una diferencia promedio de menos de 1.5°C entre las temperaturas experimentales y las obtenidas por simulación.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2023-07-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/240410.26495/icti.v10i1.2404INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 145 -1602313-192610.26495/icti.v10i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2404/2872Derechos de autor 2023 Alicia García Delgado , Mario Alberto Rodríguez Angeles , Mayra Margarita May Vázquez , Luz Yareli Durán Morales http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24042023-12-06T21:35:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas
title Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas
spellingShingle Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas
García Delgado , Alicia
Sintonización
experimentación
CFD
Transferencia de calor
title_short Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas
title_full Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas
title_fullStr Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas
title_full_unstemmed Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas
title_sort Simulación por CFD y validación de transferencia de calor en placas planas
dc.creator.none.fl_str_mv García Delgado , Alicia
Rodríguez Angeles , Mario Alberto
May Vázquez , Mayra Margarita
Durán Morales , Luz Yareli
author García Delgado , Alicia
author_facet García Delgado , Alicia
Rodríguez Angeles , Mario Alberto
May Vázquez , Mayra Margarita
Durán Morales , Luz Yareli
author_role author
author2 Rodríguez Angeles , Mario Alberto
May Vázquez , Mayra Margarita
Durán Morales , Luz Yareli
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sintonización
experimentación
CFD
Transferencia de calor
topic Sintonización
experimentación
CFD
Transferencia de calor
description La rapidez de transferencia de calor entre una placa y los fluidos que la rodean en un tópico ampliamente estudiado. Este puede analizarse mediante el uso de ecuaciones semiempíricas o por ecuaciones de transporte. Mientras que en el primer método se suelen tener restricciones de uso, el segundo resulta ser matemáticamente complicado sobre todo debido a la convección. El uso de la Dinámica computacional de Fluidos (CFD) para resolver las ecuaciones de transporte puede reducir la dificultad y el tiempo que se requiere para su solución. Para garantizar que en estas simulaciones se obtengan resultados confiables, se debe realizar una sintonización, es decir, validar los modelos y parámetros mediante la comparación con resultados experimentales. En el presente trabajo se realizó la sintonización de la simulación de la transferencia de calor a través de una placa plana. Se elaboró un dispositivo para analizar experimentalmente el flujo de calor entre dos fluidos separados por una placa plana posteriormente se simuló este mismo sistema usando el software Fluent V20 estudiantil. Se simuló la convección natural en la placa utilizando propiedades del aire como funciones de la temperatura. El estudio fue verificado utilizando placas de diferentes materiales (hierro, vidrio y acrílico) y la comparación de los resultados se utilizó para modificar los modelos matemáticos utilizados y ajustar los parámetros utilizados como la conductividad térmica. Los resultados finales mostraron una diferencia promedio de menos de 1.5°C entre las temperaturas experimentales y las obtenidas por simulación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2404
10.26495/icti.v10i1.2404
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2404
identifier_str_mv 10.26495/icti.v10i1.2404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2404/2872
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 10 Núm. 1 (2023); 145 -160
2313-1926
10.26495/icti.v10i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619791274704896
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).