ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en áreas del Campus de la Universidad Nacional de Ucayali UNU, ubicado en la Provincia de Coronel Portillo, Distrito de Callería, Región Ucayali, geográficamente ubicada a 8º22`00” de latitud sur y 74º53’00” de longitud oeste, a 154 m.s.n.m., iniciándose en marzo del 2...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/10 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/10 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguaje palma de aceite carbono fijación almacenamiento Ingeniera Ambiental |
id |
REVUSS_933e373a915e9ea426eaa74211886bf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/10 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013Espinoza Pérez, Diana MidaMiranda Ruiz, EdwinPanduro Pisco, GroberAguajepalma de aceitecarbonofijaciónalmacenamientoIngeniera AmbientalLa investigación se desarrolló en áreas del Campus de la Universidad Nacional de Ucayali UNU, ubicado en la Provincia de Coronel Portillo, Distrito de Callería, Región Ucayali, geográficamente ubicada a 8º22`00” de latitud sur y 74º53’00” de longitud oeste, a 154 m.s.n.m., iniciándose en marzo del 2013 y culminando en agosto del 2013. La Estación Meteorológica de la UNU reportó para ese período los promedios de las condiciones meteorológicas: temperatura 26.55°C, precipitación 26.55 mm, hora sol de 159.63 horas sol/año, humedad relativa del 84%. El objetivo ha sido determinar las cantidades de carbono almacenado y fijado en una plantación de palma aceitera y aguaje. Las plantaciones están instaladas en ecosistemas de altura con suelos degradados y sus edades fueron 29 años para palma aceitera, 20 años para aguaje; el método utilizado fue no destructivo y se tomaron muestras de biomasa aérea (hojas, altura, estípite) y suelo para palma aceitera. Para el caso de aguaje, se han registrado los datos de altura de la planta. En ambos casos se utilizaron fórmulas alométrica para determinar densidad aparente y contenido de carbono almacenado en la biomasa aérea y fijado en el suelo. Los resultados mostraron que el almacenamiento de carbono en la biomasa aérea de la palma aceitera, ha sido en total 31.2610 toneladas/hectárea, distribuidos de la siguiente forma: hojas: 7.8578 ton C/Ha; estípite: 23.4024 ton C/ha. Mientras que la fijación en el suelo ha sido de 3.730 toneladas/hectárea. Para el caso del aguaje, se encontró que en promedio almacena 2,164 toneladas de Carbono/hectáreaUniversidad Señor de Sipán SAC2015-08-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionel método utilizado fue no destructivoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/10TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 2 (2014): VOL. 6 / Nº 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/10/9Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/102020-09-22T17:14:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013 |
title |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013 |
spellingShingle |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013 Espinoza Pérez, Diana Mida Aguaje palma de aceite carbono fijación almacenamiento Ingeniera Ambiental |
title_short |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013 |
title_full |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013 |
title_fullStr |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013 |
title_full_unstemmed |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013 |
title_sort |
ALMACENAMIENTO Y FIJACIÓN DE CARBONO EN UNA PLANTACIÓN DE AGUAJE (MAURITIA FLEXUOSA) Y PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS) EN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI, 2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Pérez, Diana Mida Miranda Ruiz, Edwin Panduro Pisco, Grober |
author |
Espinoza Pérez, Diana Mida |
author_facet |
Espinoza Pérez, Diana Mida Miranda Ruiz, Edwin Panduro Pisco, Grober |
author_role |
author |
author2 |
Miranda Ruiz, Edwin Panduro Pisco, Grober |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aguaje palma de aceite carbono fijación almacenamiento Ingeniera Ambiental |
topic |
Aguaje palma de aceite carbono fijación almacenamiento Ingeniera Ambiental |
description |
La investigación se desarrolló en áreas del Campus de la Universidad Nacional de Ucayali UNU, ubicado en la Provincia de Coronel Portillo, Distrito de Callería, Región Ucayali, geográficamente ubicada a 8º22`00” de latitud sur y 74º53’00” de longitud oeste, a 154 m.s.n.m., iniciándose en marzo del 2013 y culminando en agosto del 2013. La Estación Meteorológica de la UNU reportó para ese período los promedios de las condiciones meteorológicas: temperatura 26.55°C, precipitación 26.55 mm, hora sol de 159.63 horas sol/año, humedad relativa del 84%. El objetivo ha sido determinar las cantidades de carbono almacenado y fijado en una plantación de palma aceitera y aguaje. Las plantaciones están instaladas en ecosistemas de altura con suelos degradados y sus edades fueron 29 años para palma aceitera, 20 años para aguaje; el método utilizado fue no destructivo y se tomaron muestras de biomasa aérea (hojas, altura, estípite) y suelo para palma aceitera. Para el caso de aguaje, se han registrado los datos de altura de la planta. En ambos casos se utilizaron fórmulas alométrica para determinar densidad aparente y contenido de carbono almacenado en la biomasa aérea y fijado en el suelo. Los resultados mostraron que el almacenamiento de carbono en la biomasa aérea de la palma aceitera, ha sido en total 31.2610 toneladas/hectárea, distribuidos de la siguiente forma: hojas: 7.8578 ton C/Ha; estípite: 23.4024 ton C/ha. Mientras que la fijación en el suelo ha sido de 3.730 toneladas/hectárea. Para el caso del aguaje, se encontró que en promedio almacena 2,164 toneladas de Carbono/hectárea |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion el método utilizado fue no destructivo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/10 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/10 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/10/9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 2 (2014): VOL. 6 / Nº 2 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619782384877568 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).