EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza el impacto de las obligaciones tributarias electrónicas en la formalización de las micro y pequeñas empresas (MYPE) peruanas en un periodo transversal, años 2008 al 2017, para lo cual basado en el método analítico – sintético y en técnicas de revisión documental, estadís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuesta Bardalez, Segundo Eloy, Espinoza Poves, Jenny Luz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1234
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
obligaciones tributarias electrónicas
presión tributaria
micro y pequeña empresa
EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
id REVUSS_90f6a37b6f2f97d9ce4e93e39da0e40c
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1234
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANASTuesta Bardalez, Segundo EloyEspinoza Poves, Jenny LuzInformalidadobligaciones tributarias electrónicaspresión tributariamicro y pequeña empresaEL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANASEl presente artículo analiza el impacto de las obligaciones tributarias electrónicas en la formalización de las micro y pequeñas empresas (MYPE) peruanas en un periodo transversal, años 2008 al 2017, para lo cual basado en el método analítico – sintético y en técnicas de revisión documental, estadística descriptiva y el análisis de regresión lineal,  se analiza datos primarios que han sido publicados por distintas entidades del sector público del Estado peruano que interactúan en el ámbito económico y la gestión empresarial. Los resultados evidencian que las sucesivas reformas normativas y la gestión tributaria ejercida por la administración tributaria (SUNAT), aún no han logrado un impacto positivo con la implementación y uso de las tecnologías de información y comunicación en las obligaciones tributarias electrónicas, impacto que se evidencia en una baja presión tributaria del sistema y una estructura de base tributaria de alto riesgo que aún no utiliza medios electrónicos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Al momento de estudiar la relación entre la recaudación del impuesto y la base tributaria, se observa que esta es débil, lo cual indica que es poco predecible el sistema actual. Además, es necesario mencionar que lo que se recauda respecto a tributos del sector empresarial peruano tiene una brecha riesgosa del 0.6% de contribuyentes denominados PRICOS. Asimismo, identifica importantes brechas de informalidad tributaria en las MYPE peruanas.Universidad Señor de Sipán SAC2019-10-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/123410.26495/tzh.v11i4.1234TZHOECOEN; Vol. 11 Núm. 4 (2019); 51-621997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1234/1055PERÚDerechos de autor 2019 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/12342021-07-13T02:10:32Z
dc.title.none.fl_str_mv EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
title EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
spellingShingle EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
Tuesta Bardalez, Segundo Eloy
Informalidad
obligaciones tributarias electrónicas
presión tributaria
micro y pequeña empresa
EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
title_short EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
title_full EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
title_fullStr EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
title_full_unstemmed EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
title_sort EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
dc.creator.none.fl_str_mv Tuesta Bardalez, Segundo Eloy
Espinoza Poves, Jenny Luz
author Tuesta Bardalez, Segundo Eloy
author_facet Tuesta Bardalez, Segundo Eloy
Espinoza Poves, Jenny Luz
author_role author
author2 Espinoza Poves, Jenny Luz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Informalidad
obligaciones tributarias electrónicas
presión tributaria
micro y pequeña empresa
EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
topic Informalidad
obligaciones tributarias electrónicas
presión tributaria
micro y pequeña empresa
EL IMPACTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ELECTRÓNICAS EN LA FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PERUANAS
description El presente artículo analiza el impacto de las obligaciones tributarias electrónicas en la formalización de las micro y pequeñas empresas (MYPE) peruanas en un periodo transversal, años 2008 al 2017, para lo cual basado en el método analítico – sintético y en técnicas de revisión documental, estadística descriptiva y el análisis de regresión lineal,  se analiza datos primarios que han sido publicados por distintas entidades del sector público del Estado peruano que interactúan en el ámbito económico y la gestión empresarial. Los resultados evidencian que las sucesivas reformas normativas y la gestión tributaria ejercida por la administración tributaria (SUNAT), aún no han logrado un impacto positivo con la implementación y uso de las tecnologías de información y comunicación en las obligaciones tributarias electrónicas, impacto que se evidencia en una baja presión tributaria del sistema y una estructura de base tributaria de alto riesgo que aún no utiliza medios electrónicos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Al momento de estudiar la relación entre la recaudación del impuesto y la base tributaria, se observa que esta es débil, lo cual indica que es poco predecible el sistema actual. Además, es necesario mencionar que lo que se recauda respecto a tributos del sector empresarial peruano tiene una brecha riesgosa del 0.6% de contribuyentes denominados PRICOS. Asimismo, identifica importantes brechas de informalidad tributaria en las MYPE peruanas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
TEXTO
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1234
10.26495/tzh.v11i4.1234
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1234
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v11i4.1234
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1234/1055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv PERÚ
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 11 Núm. 4 (2019); 51-62
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619783783677952
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).