COMPETENCIAS INTERCULTURALES DEL PERSONAL OBSTETRA EN LA RED II CAJAMARCA 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación de tipo cuantitativa descriptiva transversal; tuvo como objetivo determinar las competencias interculturales del personal obstetra en la Red II Cajamarca 2016, para ello se empleó el instrumento elaborado por Fernández (2015) en España, el mismo que fue aplicado a 104 obste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Izquierdo, Rossana Patricia, Chávarry Ysla, Patricia del Rocio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1036
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia intercultural, dimensión cognitiva, dimensión afectiva, dimensión comportamental, sensibilidad intercultural, conocimiento intercultural.
Descripción
Sumario:La presente investigación de tipo cuantitativa descriptiva transversal; tuvo como objetivo determinar las competencias interculturales del personal obstetra en la Red II Cajamarca 2016, para ello se empleó el instrumento elaborado por Fernández (2015) en España, el mismo que fue aplicado a 104 obstetras que laboran en establecimientos de salud de nivel I y II; mediante el muestreo aleatorio simple. Las competencias interculturales se establecieron en sus tres dimensiones. En la dimensión cognitiva se identificaron las sub dimensiones de habilidades interculturales 70,2%, encuentro intercultural 67,3%, conocimiento intercultural 58,6%, motivación por el encuentro intercultural 56,7 y conciencia intercultural con 54,8%; en la dimensión comportamental se determinó las sub dimensiones habilidad para establecer relaciones 78,8%, resolución de conflictos 77.9%, distancia social apropiada 62,5%, conoce la propia cultura 54,8%, flexibilidad 36,50%, empatía 33,7%, conoce las otras culturas 23,1%, tolerancia a la ambigüedad 21.2% y habilidad para no enjuiciar 5.8%; en este caso un 71,9% tuvo respuesta adecuada en el supuesto práctico que valora resolución de conflictos y la competencia que consideraron más importante fue conocimiento y comprensión de la propia cultura. De otro lado la sensibilidad intercultural estimó las sub dimensiones de atención (3.88), implicancia (3.66), confianza (3.57), respeto (2.60) y disfrute (2.27). Finalmente se concluyó que el obstetra presenta niveles de competencia consciente en la dimensión cognitiva, nivel medio en la dimensión afectiva de sensibilidad intercultural (SI) y nivel bajo en la dimensión comportamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).