IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO
Descripción del Articulo
Las lesiones endoperiodontales son una condición patológica entre los tejidos pulpares y periodontales en un diente determinado, puede aparecer de manera aguda o crónica, entre ellas la periodontitis apical es el proceso inflamatorio que se produce en presencia a la respuesta de microorganismos. El...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2046 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | aloinjerto cirugia apical obturación retrograda tratamiento regenerativa |
id |
REVUSS_872e1540f4d1029cb3bd6c085110f311 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2046 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASOChávez Martinez, Karla MarlenYañez Carrasco, Ramón AlejandroPietschmann Santamaria, Ma De los AngelesZatarain Hernández, GilbertoAguado Arzola, Martha MargaritaAlvarado Reyes, Lizeth Alejandraaloinjertocirugia apicalobturación retrogradatratamiento regenerativaLas lesiones endoperiodontales son una condición patológica entre los tejidos pulpares y periodontales en un diente determinado, puede aparecer de manera aguda o crónica, entre ellas la periodontitis apical es el proceso inflamatorio que se produce en presencia a la respuesta de microorganismos. El objetivo del presente reporte de caso con seguimiento de un año es mostrar el tratamiento realizado y remisión de este, en combinación con terapia periodontal regenerativa, mismo que fue llevado a cabo de manera multidisciplinaria con la maestría de endodoncia de la facultad de odontología unidad torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México. Metodología: Se llevó a cabo una planeación del caso con un manejo multidisciplinario por ambas especialidades, y se realizó apicectomía del órgano dental 12 el cuál presentaba una periodontitis apical sintomática, obturación retrograda y debido al amplio defecto que se había formado se optó por el uso de biomateriales colocando un relleno óseo, membrana de colágeno y membranas de plasma rico en fibrina (PRF). Los resultados del tratamiento realizado mostraron una evolución favorable a un año, disminuyendo por completo los síntomas clínicos y radiográficos del defecto que fue observado inicialmente, las citas de control y monitoreo de la paciente se mantuvieron durante un año. Conclusión: es importante mencionar que el pronóstico de los dientes con lesión endoperiodontal puede mejorarse con el uso de terapias regenerativas. Sin embargo, solo deben realizarse cuando se han agotado las posibilidades de tratamiento tradicional y nunca como una alternativa inicial de solución del problema periapicalFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2022-01-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/x-wavhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/204610.26495/svs.v8i2.2046Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 2 (2021): Revista Salud & Vida Sipanense; 78-892313-03692412-753110.26495/svs.v8i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2046/2599https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2046/2606Derechos de autor 2022 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/20462022-03-16T15:11:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO |
title |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO |
spellingShingle |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO Chávez Martinez, Karla Marlen aloinjerto cirugia apical obturación retrograda tratamiento regenerativa |
title_short |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO |
title_full |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO |
title_fullStr |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO |
title_full_unstemmed |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO |
title_sort |
IRUGÍA APICAL Y TRATAMIENTO PERIODONTAL REGENERATIVO: REPORTE DE CASO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez Martinez, Karla Marlen Yañez Carrasco, Ramón Alejandro Pietschmann Santamaria, Ma De los Angeles Zatarain Hernández, Gilberto Aguado Arzola, Martha Margarita Alvarado Reyes, Lizeth Alejandra |
author |
Chávez Martinez, Karla Marlen |
author_facet |
Chávez Martinez, Karla Marlen Yañez Carrasco, Ramón Alejandro Pietschmann Santamaria, Ma De los Angeles Zatarain Hernández, Gilberto Aguado Arzola, Martha Margarita Alvarado Reyes, Lizeth Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Yañez Carrasco, Ramón Alejandro Pietschmann Santamaria, Ma De los Angeles Zatarain Hernández, Gilberto Aguado Arzola, Martha Margarita Alvarado Reyes, Lizeth Alejandra |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
aloinjerto cirugia apical obturación retrograda tratamiento regenerativa |
topic |
aloinjerto cirugia apical obturación retrograda tratamiento regenerativa |
description |
Las lesiones endoperiodontales son una condición patológica entre los tejidos pulpares y periodontales en un diente determinado, puede aparecer de manera aguda o crónica, entre ellas la periodontitis apical es el proceso inflamatorio que se produce en presencia a la respuesta de microorganismos. El objetivo del presente reporte de caso con seguimiento de un año es mostrar el tratamiento realizado y remisión de este, en combinación con terapia periodontal regenerativa, mismo que fue llevado a cabo de manera multidisciplinaria con la maestría de endodoncia de la facultad de odontología unidad torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, en México. Metodología: Se llevó a cabo una planeación del caso con un manejo multidisciplinario por ambas especialidades, y se realizó apicectomía del órgano dental 12 el cuál presentaba una periodontitis apical sintomática, obturación retrograda y debido al amplio defecto que se había formado se optó por el uso de biomateriales colocando un relleno óseo, membrana de colágeno y membranas de plasma rico en fibrina (PRF). Los resultados del tratamiento realizado mostraron una evolución favorable a un año, disminuyendo por completo los síntomas clínicos y radiográficos del defecto que fue observado inicialmente, las citas de control y monitoreo de la paciente se mantuvieron durante un año. Conclusión: es importante mencionar que el pronóstico de los dientes con lesión endoperiodontal puede mejorarse con el uso de terapias regenerativas. Sin embargo, solo deben realizarse cuando se han agotado las posibilidades de tratamiento tradicional y nunca como una alternativa inicial de solución del problema periapical |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2046 10.26495/svs.v8i2.2046 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2046 |
identifier_str_mv |
10.26495/svs.v8i2.2046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2046/2599 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/2046/2606 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Salud & Vida Sipanense |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/x-wav |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 2 (2021): Revista Salud & Vida Sipanense; 78-89 2313-0369 2412-7531 10.26495/svs.v8i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619786145071104 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).