DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha desarrollado en el distrito de Campo Verde, Provincia Coronel Portillo, Región Ucayali, Federico Basadre Highway kilometros 47 Interior 3 Pucallpa-Lima dejó margen. Geográficamente situado en las coordenadas 8 ° 22’35 “de latitud sur y 74 ° 34’38” de longitud oeste, a una alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Ruiz, Edwin, Panduro Pisco, Grober
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/26
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bloques
grupos
OLAMSA
semisólidos
tallo
tres bobinas
Ingenieria
id REVUSS_823ccb347d6e1f99c81c1f1573ac3159
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLOMiranda Ruiz, EdwinPanduro Pisco, GroberbloquesgruposOLAMSAsemisólidostallotres bobinasIngenieriaEsta investigación se ha desarrollado en el distrito de Campo Verde, Provincia Coronel Portillo, Región Ucayali, Federico Basadre Highway kilometros 47 Interior 3 Pucallpa-Lima dejó margen. Geográficamente situado en las coordenadas 8 ° 22’35 “de latitud sur y 74 ° 34’38” de longitud oeste, a una altitud de 154 metros sobre el nivel del mar, entre los meses de julio de 2012 y termina en enero de 2013 Las condiciones meteorológicas fueron temperatura media.: 27.2 ° C, 1925.3mm precipitaciones, 85,2% de humedad relativa, el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente ácido y mediano contenido de materia orgánica. Él se aplicó a los bordes de las plantas de aceite de palma como el tratamiento en 4 bloques cada uno con 12 plantas por bloque, para un total de 48 plantas estudiadas. Las proporciones de la tallo utilizado por cada grupo de plantas es proporcionalmente grupo 1 se aplicó 100 kg de tallo, grupo 2 se aplicó 200 kg de tallo, grupo 3 se aplicó a 300 kg de tallo de palma. Se encontró que los racimos tallo que están por debajo que los otros se descomponen a 80% y tallos de palma de aceite encontraron que anteriormente se descompone menos 50%. Las dosis de aceite de palma tallo por encima de los 500 kilos por planta están aumentando la cantidad de materia orgánica proporcionar a las plantas en seis meses, debido a que son el mayor número de racimos se trituran y posterior descomposición. La aplicación del tallo de la palma aceitera semi cocido, también dio otros efectos positivos como retraso en el crecimiento de plantas de malezas en el borde, la retención de la humedad alrededor de 6 meses, la aplicación de fertilizantes en cualquier época del año debido a las condiciones del suelo que dan estos tallos. Otra de las grandes ventajas que el uso de tallos de palma es que pueden identificar rápidamente, la mente un grupo capaz de ser cosechado, la visibilidad de frutos separados.Universidad Señor de Sipán SAC2015-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/26TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 1 (2014): VOL. 6 / Nº 11997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/26/25Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/262020-09-22T17:13:50Z
dc.title.none.fl_str_mv DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
title DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
spellingShingle DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
Miranda Ruiz, Edwin
bloques
grupos
OLAMSA
semisólidos
tallo
tres bobinas
Ingenieria
title_short DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
title_full DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
title_fullStr DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
title_full_unstemmed DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
title_sort DETERMINACIÓN DEL TIEMPO DE DESCOMPOSICIÓN DEL ESCOBAJO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, Jacq), BAJO CONDICIONES AMBIENTALES EN EL DISTRITO DE CAMPO VERDE-PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Ruiz, Edwin
Panduro Pisco, Grober
author Miranda Ruiz, Edwin
author_facet Miranda Ruiz, Edwin
Panduro Pisco, Grober
author_role author
author2 Panduro Pisco, Grober
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv bloques
grupos
OLAMSA
semisólidos
tallo
tres bobinas
Ingenieria
topic bloques
grupos
OLAMSA
semisólidos
tallo
tres bobinas
Ingenieria
description Esta investigación se ha desarrollado en el distrito de Campo Verde, Provincia Coronel Portillo, Región Ucayali, Federico Basadre Highway kilometros 47 Interior 3 Pucallpa-Lima dejó margen. Geográficamente situado en las coordenadas 8 ° 22’35 “de latitud sur y 74 ° 34’38” de longitud oeste, a una altitud de 154 metros sobre el nivel del mar, entre los meses de julio de 2012 y termina en enero de 2013 Las condiciones meteorológicas fueron temperatura media.: 27.2 ° C, 1925.3mm precipitaciones, 85,2% de humedad relativa, el suelo tiene una textura franca, con un pH ligeramente ácido y mediano contenido de materia orgánica. Él se aplicó a los bordes de las plantas de aceite de palma como el tratamiento en 4 bloques cada uno con 12 plantas por bloque, para un total de 48 plantas estudiadas. Las proporciones de la tallo utilizado por cada grupo de plantas es proporcionalmente grupo 1 se aplicó 100 kg de tallo, grupo 2 se aplicó 200 kg de tallo, grupo 3 se aplicó a 300 kg de tallo de palma. Se encontró que los racimos tallo que están por debajo que los otros se descomponen a 80% y tallos de palma de aceite encontraron que anteriormente se descompone menos 50%. Las dosis de aceite de palma tallo por encima de los 500 kilos por planta están aumentando la cantidad de materia orgánica proporcionar a las plantas en seis meses, debido a que son el mayor número de racimos se trituran y posterior descomposición. La aplicación del tallo de la palma aceitera semi cocido, también dio otros efectos positivos como retraso en el crecimiento de plantas de malezas en el borde, la retención de la humedad alrededor de 6 meses, la aplicación de fertilizantes en cualquier época del año debido a las condiciones del suelo que dan estos tallos. Otra de las grandes ventajas que el uso de tallos de palma es que pueden identificar rápidamente, la mente un grupo capaz de ser cosechado, la visibilidad de frutos separados.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/26
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/26
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/26/25
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 6 Núm. 1 (2014): VOL. 6 / Nº 1
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619782425772032
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).