MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la Gestión Integral de las medianas y grandes empresas molineras de arroz cáscara de la Provincia de Lambayeque, en base a la oportuna toma de decisiones de los procesos productivos y de la reinversión conveniente en tecnología product...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/279 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo Heurístico Modelo Dinámico Lógica Difusa Simulación Gestión Integral. |
id |
REVUSS_72e34bd6b9427ff118baeabc6f65f44d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/279 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUEZuloaga Cachay, José FortunatoVallejos Dávila, César WilderModelo HeurísticoModelo DinámicoLógica DifusaSimulaciónGestión Integral.El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la Gestión Integral de las medianas y grandes empresas molineras de arroz cáscara de la Provincia de Lambayeque, en base a la oportuna toma de decisiones de los procesos productivos y de la reinversión conveniente en tecnología productiva.Para mejorar la toma de decisiones de los gerentes y dueños de empresas, se construyó un modelo heurístico dinámico con lógica difusa con el propósito de simular los procesos de producción en diferentes escenarios y proyectados en el tiempo, con el cual se logró tomar las decisiones pertinentes dado que se pudo determinar el tiempo de recuperación de la inversión.La construcción de la herramienta dinámica se realizó en base a los indicadores de la variable dependiente Gestión Integral, con el que se realizó la recopilación de información promedio de las 20 medianas y grandes Empresas Molineras de arroz cáscara y en el que sin intervenir ni modificar la situación actual posibilitó la visualización de situaciones futuras con total seguridad.El trabajo de investigación permitió demostrar que la variable difusa como la calidad de arroz pilado, se puede modelar dinámicamente e interactuar con variables cuantitativas en un modelo dinámico heurístico que permite mejorar la Gestión Integral.Universidad Señor de Sipán SAC2015-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersione utilizó la Metodología de Dinámica de Sistemas Fernández, Javier (2005), consistente en los siguientes procesos: a) Situación problemática no estructurada. b) Situación problemática estructurada. c) Definiciones básicas de sistemas pertinentes. d) Modapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/279TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 2 (2015): VOL. 7 N° 21997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/279/285Derechos de autor 2015 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2792020-09-22T17:13:05Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE |
title |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE |
spellingShingle |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE Zuloaga Cachay, José Fortunato Modelo Heurístico Modelo Dinámico Lógica Difusa Simulación Gestión Integral. |
title_short |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE |
title_full |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE |
title_fullStr |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE |
title_full_unstemmed |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE |
title_sort |
MODELO HEURÍSTICO DINÁMICO CON LÓGICA DIFUSA PARA MEJORAR LA GESTIÓN EN EMPRESAS MOLINERAS DE ARROZ CÁSCARA DE LAMBAYEQUE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuloaga Cachay, José Fortunato Vallejos Dávila, César Wilder |
author |
Zuloaga Cachay, José Fortunato |
author_facet |
Zuloaga Cachay, José Fortunato Vallejos Dávila, César Wilder |
author_role |
author |
author2 |
Vallejos Dávila, César Wilder |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo Heurístico Modelo Dinámico Lógica Difusa Simulación Gestión Integral. |
topic |
Modelo Heurístico Modelo Dinámico Lógica Difusa Simulación Gestión Integral. |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mejorar la Gestión Integral de las medianas y grandes empresas molineras de arroz cáscara de la Provincia de Lambayeque, en base a la oportuna toma de decisiones de los procesos productivos y de la reinversión conveniente en tecnología productiva.Para mejorar la toma de decisiones de los gerentes y dueños de empresas, se construyó un modelo heurístico dinámico con lógica difusa con el propósito de simular los procesos de producción en diferentes escenarios y proyectados en el tiempo, con el cual se logró tomar las decisiones pertinentes dado que se pudo determinar el tiempo de recuperación de la inversión.La construcción de la herramienta dinámica se realizó en base a los indicadores de la variable dependiente Gestión Integral, con el que se realizó la recopilación de información promedio de las 20 medianas y grandes Empresas Molineras de arroz cáscara y en el que sin intervenir ni modificar la situación actual posibilitó la visualización de situaciones futuras con total seguridad.El trabajo de investigación permitió demostrar que la variable difusa como la calidad de arroz pilado, se puede modelar dinámicamente e interactuar con variables cuantitativas en un modelo dinámico heurístico que permite mejorar la Gestión Integral. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion e utilizó la Metodología de Dinámica de Sistemas Fernández, Javier (2005), consistente en los siguientes procesos: a) Situación problemática no estructurada. b) Situación problemática estructurada. c) Definiciones básicas de sistemas pertinentes. d) Mod |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/279 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/279/285 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 7 Núm. 2 (2015): VOL. 7 N° 2 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619782545309696 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).