EVALUACIÓN DE ABSORBEDORES DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS CON DISEÑO PLANAR MULTICAPAS FABRICADOS CON MATERIAL VEGETAL Y MINERAL
Descripción del Articulo
La demanda de los equipos eléctricos y electrónicos que ha generado el adelanto tecnológico presenta un inconveniente, irradiar de forma intencional o no cantidades variables de energía electromagnética alrededor de su espacio circundante. Lo que conlleva a que la interacción de estos equipos produz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/421 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atenuación ondas electromagnéticas antenas cámara absorbente. |
Sumario: | La demanda de los equipos eléctricos y electrónicos que ha generado el adelanto tecnológico presenta un inconveniente, irradiar de forma intencional o no cantidades variables de energía electromagnética alrededor de su espacio circundante. Lo que conlleva a que la interacción de estos equipos produzca interferencia electromagnética, cuyas consecuencias son: mal funcionamiento, perturbaciones en las comunicaciones y riesgo para la salud. La verdadera razón es para utilizarlos en recintos cerrados para ensayos de compatibilidad electromagnética, como sustituto a los importados, lo que implica una previa evaluación de sus propiedades y un diseño que considere su forma, estructura, coeficiente de reflexión y atenuación. En este trabajo se tratará de construir absorbedores de señal que trabajará con un rango de 30 MHz a 5 GHz del espectro radioeléctrico a través de un material absorbente de prueba de ondas electromagnéticas que consta de carbón mineral , madera (cañaguate) (Tecoma spectabilis) ,cactus(Stenocereus griseus) y poliuretano de geometría planar. Las ecuaciones pueden ser resueltas explícitamente para algunos casos y configuraciones particulares (por ejemplo, incidencia normal). El absorbedor se construyó por capas con un espesor homogéneo para cada mezcla, entre el poliuretano con cactus, cañaguate, y carbón mineral, luego se evaluó su coeficiente de atenuación en el laboratorio de comunicaciones de la facultad de ingeniería de la universidad del Zulia. Los resultados obtenidos fueron óptimos, dado que cada capa fue evaluada con la mayor rigurosidad posible lo cual indica que se pueden construir absorbedores de ondas electromagnéticas con material del medio a bajo costo recomendando su uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).