GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA
Descripción del Articulo
El gobierno electrónico tiene un impacto positivo ante la sociedad y los servidores públicos; sin embargo, el desconocimiento de la normativa de la ley de transparencia y acceso a la información pública genera una brecha entre el ciudadano y el estado ante su rol dinámico que este debe cumplir en la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uss.edu.pe:article/1549 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gobierno electrónico ley de transparencia y acceso a la información pública portal institucional |
id |
REVUSS_67fd251b5e8e0d5bea97a39c019ead48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.uss.edu.pe:article/1549 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIASilva Morales, Egresada, Deisy OtiliaHeredia Llatas, Mg., Flor Deliciagobierno electrónicoley de transparencia y acceso a la información públicaportal institucionalEl gobierno electrónico tiene un impacto positivo ante la sociedad y los servidores públicos; sin embargo, el desconocimiento de la normativa de la ley de transparencia y acceso a la información pública genera una brecha entre el ciudadano y el estado ante su rol dinámico que este debe cumplir en la sociedad. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo establecer el vínculo directo entre gobierno electrónico y transparencia en la municipalidad distrital de La Victoria, 2020.La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un esquema de tipo no experimental, de corte transeccional y de diseño descriptivo correlacional; empleando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario; el cual fue aplicado a 35 colaboradores, alcanzandouna valoración de muy bueno al 69% para la variable gobierno electrónico, y una valoración de bueno y muy bueno al 63% para la variable transparencia.La correlación de ambas variables es positiva media de 0.542 y significativa al nivel 0,01. Finalmente, se determinó que existe vínculo directo entre gobierno electrónico, la ley de transparencia y acceso a la información pública y el portal institucional.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2021-02-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/epub+ziptext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/154910.26495/icti.v8i1.1549INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 No. 1 (2021)INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 1 (2021)2313-192610.26495/icti.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549/2233https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549/2234https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549/2238https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549/2239Derechos de autor 2021 Deisy Otilia Silva Morales, Flor Delicia Heredia Llatasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/15492024-12-02T20:31:34Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA |
title |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA |
spellingShingle |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA Silva Morales, Egresada, Deisy Otilia gobierno electrónico ley de transparencia y acceso a la información pública portal institucional |
title_short |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA |
title_full |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA |
title_fullStr |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA |
title_full_unstemmed |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA |
title_sort |
GOBIERNO ELECTRÓNICO Y TRANSPARENCIA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA VICTORIA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Morales, Egresada, Deisy Otilia Heredia Llatas, Mg., Flor Delicia |
author |
Silva Morales, Egresada, Deisy Otilia |
author_facet |
Silva Morales, Egresada, Deisy Otilia Heredia Llatas, Mg., Flor Delicia |
author_role |
author |
author2 |
Heredia Llatas, Mg., Flor Delicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
gobierno electrónico ley de transparencia y acceso a la información pública portal institucional |
topic |
gobierno electrónico ley de transparencia y acceso a la información pública portal institucional |
description |
El gobierno electrónico tiene un impacto positivo ante la sociedad y los servidores públicos; sin embargo, el desconocimiento de la normativa de la ley de transparencia y acceso a la información pública genera una brecha entre el ciudadano y el estado ante su rol dinámico que este debe cumplir en la sociedad. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo establecer el vínculo directo entre gobierno electrónico y transparencia en la municipalidad distrital de La Victoria, 2020.La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, con un esquema de tipo no experimental, de corte transeccional y de diseño descriptivo correlacional; empleando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario; el cual fue aplicado a 35 colaboradores, alcanzandouna valoración de muy bueno al 69% para la variable gobierno electrónico, y una valoración de bueno y muy bueno al 63% para la variable transparencia.La correlación de ambas variables es positiva media de 0.542 y significativa al nivel 0,01. Finalmente, se determinó que existe vínculo directo entre gobierno electrónico, la ley de transparencia y acceso a la información pública y el portal institucional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549 10.26495/icti.v8i1.1549 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549 |
identifier_str_mv |
10.26495/icti.v8i1.1549 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549/2233 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549/2234 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549/2238 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1549/2239 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Deisy Otilia Silva Morales, Flor Delicia Heredia Llatas info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Deisy Otilia Silva Morales, Flor Delicia Heredia Llatas |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg application/epub+zip text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 No. 1 (2021) INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 1 (2021) 2313-1926 10.26495/icti.v8i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1818157882467680256 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).