FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS

Descripción del Articulo

La investigación buscó determinar la manera en que pensadores peruanos representativos de las últimas décadas aportaron a la formación del talento humano para el desarrollo nacional. Es una investigación de enfoque cualitativo, con diseño de análisis hermenéutico. La muestra estuvo delimitada a los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Ilatoma, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1994
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía de la educación
Talento humano
Filosofía peruana
id REVUSS_62f6e82c467a005b048a63dba4176e2f
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1994
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOSMeléndez Ilatoma, AntonioFilosofía de la educaciónTalento humanoFilosofía peruanaLa investigación buscó determinar la manera en que pensadores peruanos representativos de las últimas décadas aportaron a la formación del talento humano para el desarrollo nacional. Es una investigación de enfoque cualitativo, con diseño de análisis hermenéutico. La muestra estuvo delimitada a los escritos de pensadores peruanos con aportes conceptuales de análisis filosófico de la educación peruana relacionado con categorías vinculadas a la formación del talento. Se encontró que los autores estudiados realizaron aportes a la formación del talento humano en algunos de sus componentes (conocimiento, habilidades, juicio, buena actitud, capacidades, compromiso y la acción). El estudio concluye que los autores estudiados fundamentan la educación peruana en conceptos de filosofía humanista, subrayan la perspectiva teleológica y asumen que la formación del talento humano consiste en enseñar a pensar reflexivamente, integrando la formación del conocimiento, de la habilidad, del juicio y de la actitud positiva, así como el desarrollo de las capacidades, del compromiso y la importancia de la acción. Enfatizan que la educación no es una realidad aislada siendo la clave para el desarrollo nacional. Universidad Señor de Sipán SAC2021-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/199410.26495/tzh.v13i2.1994TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 2 (2021); 40-551997-87311997-398510.26495/tzh.v13i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1994/2544Derechos de autor 2021 TZHOECOENinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/19942023-08-26T15:30:09Z
dc.title.none.fl_str_mv FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS
title FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS
spellingShingle FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS
Meléndez Ilatoma, Antonio
Filosofía de la educación
Talento humano
Filosofía peruana
title_short FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS
title_full FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS
title_fullStr FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS
title_full_unstemmed FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS
title_sort FORMACIÓN DEL TALENTO PARA EL DESARROLLO NACIONAL DESDE LOS PENSADORES PERUANOS CONTEMPORÁNEOS
dc.creator.none.fl_str_mv Meléndez Ilatoma, Antonio
author Meléndez Ilatoma, Antonio
author_facet Meléndez Ilatoma, Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía de la educación
Talento humano
Filosofía peruana
topic Filosofía de la educación
Talento humano
Filosofía peruana
description La investigación buscó determinar la manera en que pensadores peruanos representativos de las últimas décadas aportaron a la formación del talento humano para el desarrollo nacional. Es una investigación de enfoque cualitativo, con diseño de análisis hermenéutico. La muestra estuvo delimitada a los escritos de pensadores peruanos con aportes conceptuales de análisis filosófico de la educación peruana relacionado con categorías vinculadas a la formación del talento. Se encontró que los autores estudiados realizaron aportes a la formación del talento humano en algunos de sus componentes (conocimiento, habilidades, juicio, buena actitud, capacidades, compromiso y la acción). El estudio concluye que los autores estudiados fundamentan la educación peruana en conceptos de filosofía humanista, subrayan la perspectiva teleológica y asumen que la formación del talento humano consiste en enseñar a pensar reflexivamente, integrando la formación del conocimiento, de la habilidad, del juicio y de la actitud positiva, así como el desarrollo de las capacidades, del compromiso y la importancia de la acción. Enfatizan que la educación no es una realidad aislada siendo la clave para el desarrollo nacional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1994
10.26495/tzh.v13i2.1994
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1994
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v13i2.1994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1994/2544
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 TZHOECOEN
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 TZHOECOEN
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 13 Núm. 2 (2021); 40-55
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v13i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619784474689536
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).