COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
Descripción del Articulo
El objetivo fue medir el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad Ciencias de la salud en la Universidad Señor de Sipán en entornos virtuales en el ciclo académico 2020-II, ya que es necesario conocer en qué condiciones los estudiantes ingresan...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2107 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2107 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias comunicativas aprendizaje en línea expresión escucha activa |
id |
REVUSS_6232191c89a6e60d04778a2165fb92eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2107 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Samamé Núñez, Alicia MagaliRamírez Dávila, Juana de la CruzMedina Valderrama, Carlos JavierCompetencias comunicativasaprendizaje en líneaexpresiónescucha activaEl objetivo fue medir el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad Ciencias de la salud en la Universidad Señor de Sipán en entornos virtuales en el ciclo académico 2020-II, ya que es necesario conocer en qué condiciones los estudiantes ingresan a la universidad dado el escenario actual que ha provocado la pandemia COVID - 19 y que ha obligado a la adaptación y movilización de medios de enseñanza presencial hacia la virtualidad. La investigación es de tipo descriptiva, los sujetos fueron observados tal como se presentan respetando la confidencialidad de los datos proporcionados, el instrumento utilizado fue la encuesta, la muestra fue de 123 estudiantes tomados al azar dentro de una población finita. Los datos obtenidos fueron almacenados y procesados en una hoja de cálculo de Microsoft Excel. Los resultados evidenciaron que en promedio el 33% de los estudiantes tienen un nivel deficiente en competencias comunicativas, 36% en promedio se posiciona en nivel básico, 19.5% en promedio en nivel intermedio y solo el 11% en nivel avanzado. Se concluyó que es necesario realizar replanteamientos inmediatos para encaminar los fines formativos del estudiante hacia nuevos escenarios virtuales, así como también la voluntad de involucramiento por parte del docente.Universidad Señor de Sipán2022-06-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/210710.26495/rch.v6i1.2107Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 1 - 9 2520-074710.26495/rch.v6i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2107/2664Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/21072023-12-05T13:42:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
title |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
spellingShingle |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Samamé Núñez, Alicia Magali Competencias comunicativas aprendizaje en línea expresión escucha activa |
title_short |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
title_full |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
title_fullStr |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
title_full_unstemmed |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
title_sort |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS PARA EL APRENDIZAJE EN ENTORNOS VIRTUALES EN ESTUDIANTES DE PRIMER CICLO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Samamé Núñez, Alicia Magali Ramírez Dávila, Juana de la Cruz Medina Valderrama, Carlos Javier |
author |
Samamé Núñez, Alicia Magali |
author_facet |
Samamé Núñez, Alicia Magali Ramírez Dávila, Juana de la Cruz Medina Valderrama, Carlos Javier |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez Dávila, Juana de la Cruz Medina Valderrama, Carlos Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Competencias comunicativas aprendizaje en línea expresión escucha activa |
topic |
Competencias comunicativas aprendizaje en línea expresión escucha activa |
description |
El objetivo fue medir el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes del primer ciclo de la Facultad Ciencias de la salud en la Universidad Señor de Sipán en entornos virtuales en el ciclo académico 2020-II, ya que es necesario conocer en qué condiciones los estudiantes ingresan a la universidad dado el escenario actual que ha provocado la pandemia COVID - 19 y que ha obligado a la adaptación y movilización de medios de enseñanza presencial hacia la virtualidad. La investigación es de tipo descriptiva, los sujetos fueron observados tal como se presentan respetando la confidencialidad de los datos proporcionados, el instrumento utilizado fue la encuesta, la muestra fue de 123 estudiantes tomados al azar dentro de una población finita. Los datos obtenidos fueron almacenados y procesados en una hoja de cálculo de Microsoft Excel. Los resultados evidenciaron que en promedio el 33% de los estudiantes tienen un nivel deficiente en competencias comunicativas, 36% en promedio se posiciona en nivel básico, 19.5% en promedio en nivel intermedio y solo el 11% en nivel avanzado. Se concluyó que es necesario realizar replanteamientos inmediatos para encaminar los fines formativos del estudiante hacia nuevos escenarios virtuales, así como también la voluntad de involucramiento por parte del docente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2107 10.26495/rch.v6i1.2107 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2107 |
identifier_str_mv |
10.26495/rch.v6i1.2107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2107/2664 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.source.none.fl_str_mv |
Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 1 (2022); 1 - 9 2520-0747 10.26495/rch.v6i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619787602591744 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).