ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como fin la determinación de los caudales máximosen las zonasalejadas de unacuenca donde no se cuenta con información pluviométrica ni hidrométricaempleando el análisis de las curvasde infiltración considerando como primer dato de entrada el método del número de curva...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1352 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escorrentía caudal máximo número de curva infiltración |
| id |
REVUSS_5c925d55dff7a053401a5d0cecfacd5c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1352 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOSArriola Carrasco, Guillermo GustavoVillegas Granados, Luis MarianoSotomayor Nunura, Gioconda Del SocorroEscorrentíacaudal máximonúmero de curvainfiltraciónLa presente investigación tiene como fin la determinación de los caudales máximosen las zonasalejadas de unacuenca donde no se cuenta con información pluviométrica ni hidrométricaempleando el análisis de las curvasde infiltración considerando como primer dato de entrada el método del número de curva. La metodología quese empleó consideró todos los valores de infiltración obtenidos en ciertas partes de la cuenca a partir delmuestreo de campo de los diversos tipos de suelos y de los pocos registros históricos de las estacionespluviométricas llamadas así como subcuencas para el análisis hidrológico y luego se aplicó el procesamiento deimágenes con la ayuda del programa NewLoc Clim v. 1.10 cuyos resultados nos permitieron identificar todoslos lugares vulnerables ante fuertes crecidas.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2020-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/135210.26495/icti.v7i1.1352INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 1 (2020)2313-192610.26495/ICTI.07.01reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352/1584https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352/1585https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352/1586https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352/1587info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/13522022-12-29T22:27:25Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS |
| title |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS |
| spellingShingle |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo Escorrentía caudal máximo número de curva infiltración |
| title_short |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS |
| title_full |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS |
| title_fullStr |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS |
| title_full_unstemmed |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS |
| title_sort |
ANÁLISIS DE LAS CURVAS DE INFILTRACIÓN PARA DETERMINAR CAUDALES MÁXIMOS EN ZONAS DE ESCASA INFORMACIÓN ANTE EVENTOS EXTREMOS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo Villegas Granados, Luis Mariano Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro |
| author |
Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
| author_facet |
Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo Villegas Granados, Luis Mariano Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro |
| author_role |
author |
| author2 |
Villegas Granados, Luis Mariano Sotomayor Nunura, Gioconda Del Socorro |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Escorrentía caudal máximo número de curva infiltración |
| topic |
Escorrentía caudal máximo número de curva infiltración |
| description |
La presente investigación tiene como fin la determinación de los caudales máximosen las zonasalejadas de unacuenca donde no se cuenta con información pluviométrica ni hidrométricaempleando el análisis de las curvasde infiltración considerando como primer dato de entrada el método del número de curva. La metodología quese empleó consideró todos los valores de infiltración obtenidos en ciertas partes de la cuenca a partir delmuestreo de campo de los diversos tipos de suelos y de los pocos registros históricos de las estacionespluviométricas llamadas así como subcuencas para el análisis hidrológico y luego se aplicó el procesamiento deimágenes con la ayuda del programa NewLoc Clim v. 1.10 cuyos resultados nos permitieron identificar todoslos lugares vulnerables ante fuertes crecidas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352 10.26495/icti.v7i1.1352 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v7i1.1352 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352/1584 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352/1585 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352/1586 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1352/1587 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg text/html application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 1 (2020) 2313-1926 10.26495/ICTI.07.01 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619790582644736 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).