PREVALENCIA DE PARASITOSIS INTESTINAL Y ANEMIA EN NIÑOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA VASO DE LECHE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PATAPO –LAMBAYEQUE. 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinal y anemia en niños de 1 a 6 años, beneficiarios del Programa de Vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Patapo - anexo La Cría, departamento de Lambayeque 2017. Fueron seleccionados 60 niños a quienes se l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/695 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia parasitosis intestinal anemia niño. Parasitología |
Sumario: | RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia de parasitosis intestinal y anemia en niños de 1 a 6 años, beneficiarios del Programa de Vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Patapo - anexo La Cría, departamento de Lambayeque 2017. Fueron seleccionados 60 niños a quienes se les realizó un diagnóstico de parasitosis intestinal con la técnica coproparasitológica simple y el test de Graham y se les determinó anemia por el metodo de hematocrito. La prevalencia de parasitosis intestinal en niños del anexo La Cría, es 51.67% según analisis coproparasitológico simple y 73.33% para Enterobius vermicularis según test de Graham; sin dependencia de la parasitosis en relacion con el sexo y la edad. Blastocystis hominis, Ascaris lumbricoides, Entamoeba coli y Enterobius vermicularis fueron los parasitos identificados. La prevalencia de anemia fue de 31.67% para la Anemia leve y 5.00% para la Anemia moderada. La prevalencia de parasitosis intestinal y de anemia en niños de 1 a 6 años, beneficiarios del Programa de Vaso de leche de la Municipalidad Distrital de Patapo - anexo La Cría, estan en relación a las condiciones socioenconomicas, culturales, sanitarias, ambientales y politicas.Palabras Claves: Prevalencia, parasitosis intestinal, anemia, niño. (Fuente: DeCS BIREME) ABSTRACT The objective of the study was to determine the prevalence of intestinal parasitosis and anemia in children from 1 to 6 years old, beneficiaries of the Milk Cup Program of the District Municipality of Patapo - Annex La Cría, department of Lambayeque 2017. Sixty children were selected to whom a diagnosis of intestinal parasitosis was made with the simple coproparasitological technique and the Graham test and anemia was determined by the hematocrit method. The prevalence of intestinal parasitosis in children from the La Cría annex, 51.67% according to simple coproparasitological analysis and 73.33% for Enterobius vermicularis according to Graham's test; without dependence on parasitosis in relation to sex and age. Blastocystis hominis, Ascaris lumbricoides, Entamoeba coli and Enterobius vermicularis were the identified parasites. The prevalence of anemia was 31.67% for mild anemia and 5.00% for moderate anemia. The prevalence of intestinal parasitosis and anemia in children from 1 to 6 years old, beneficiaries of the Milk Glass Program of the District Municipality of Patapo - Annex La Cría, are related to socio-environmental, cultural, health, environmental and political conditions.Key words: Prevalence, intestinal diseases, anemia, niño. (Source: MeSH NLM) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).