Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario. Los instrumentos empleados para esta investigación fueron la Escala de Evaluación de Cohes...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/732 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar factores de riesgo consumo de drogas y adolescentes. Psicología Clínica |
id |
REVUSS_4df4aaf44251a48bdc825627d9fb29aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/732 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil PenitenciarioRuiz Morales, Luis DavidGayoso Herrera, MónicaPrada Chapoñan, Rony EdinsonFuncionamiento familiarfactores de riesgoconsumo de drogas y adolescentes.Psicología ClínicaLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario. Los instrumentos empleados para esta investigación fueron la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES IV) y el Cuestionario de factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes (FR), contando con una población de 160 adolescentes de sexo masculino cuyas edades oscilan entre los 13 y 19 años (M=17.19, DE=1.38) pertenecientes a un Centro Juvenil Penitenciario de la ciudad de Chiclayo. Asimismo, se utilizó el diseño correlación y el método descriptivo. Los resultados mostraron que existe relación negativa entre las escalas del funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes. Sin embargo, se encontró que existe relación positiva entre las escalas de funcionamiento familiar y el factor valoración positiva de sí mismo. Por otro lado, existe relación positiva entre las escalas de desunión y caos del funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes. Así como también, se halló que existe relación negativa entre las escalas de desunión y caos deUniversidad Señor de Sipán SAC2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/732PAIAN; Vol. 8 Núm. 2 (2017): VOL. 8, NÚM. 2 (2017); 13-282313-3139reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/732/642Derechos de autor 2017 Revista Científica PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/7322017-12-19T20:24:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario |
title |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario |
spellingShingle |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario Ruiz Morales, Luis David Funcionamiento familiar factores de riesgo consumo de drogas y adolescentes. Psicología Clínica |
title_short |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario |
title_full |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario |
title_fullStr |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario |
title_sort |
Funcionamiento familiar y factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz Morales, Luis David Gayoso Herrera, Mónica Prada Chapoñan, Rony Edinson |
author |
Ruiz Morales, Luis David |
author_facet |
Ruiz Morales, Luis David Gayoso Herrera, Mónica Prada Chapoñan, Rony Edinson |
author_role |
author |
author2 |
Gayoso Herrera, Mónica Prada Chapoñan, Rony Edinson |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar factores de riesgo consumo de drogas y adolescentes. Psicología Clínica |
topic |
Funcionamiento familiar factores de riesgo consumo de drogas y adolescentes. Psicología Clínica |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes de un Centro Juvenil Penitenciario. Los instrumentos empleados para esta investigación fueron la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES IV) y el Cuestionario de factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes (FR), contando con una población de 160 adolescentes de sexo masculino cuyas edades oscilan entre los 13 y 19 años (M=17.19, DE=1.38) pertenecientes a un Centro Juvenil Penitenciario de la ciudad de Chiclayo. Asimismo, se utilizó el diseño correlación y el método descriptivo. Los resultados mostraron que existe relación negativa entre las escalas del funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes. Sin embargo, se encontró que existe relación positiva entre las escalas de funcionamiento familiar y el factor valoración positiva de sí mismo. Por otro lado, existe relación positiva entre las escalas de desunión y caos del funcionamiento familiar y los factores de riesgo de consumo de drogas en adolescentes. Así como también, se halló que existe relación negativa entre las escalas de desunión y caos de |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Cuantitativo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/732 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/732 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/732/642 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Científica PAIAN info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Científica PAIAN |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 8 Núm. 2 (2017): VOL. 8, NÚM. 2 (2017); 13-28 2313-3139 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619789023412224 |
score |
13.876703 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).