TRANSFORMACIÓN DIGITAL COMO ESTRATEGIA DE MEJORA EN LAS ORGANIZACIONES
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Transformación digital como estrategia de mejora en las organizaciones”, cuyo objetivo fue analizar el impacto de la transformación digital como estrategia de mejora en las organizaciones. La metodología elaborada es de carácter bibliográfico con técnica de análisis docu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2481 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital organizaciones estrategias y productividad |
Sumario: | La investigación denominada “Transformación digital como estrategia de mejora en las organizaciones”, cuyo objetivo fue analizar el impacto de la transformación digital como estrategia de mejora en las organizaciones. La metodología elaborada es de carácter bibliográfico con técnica de análisis documental. La muestra se basó en 53 revistas científicas indexadas seleccionadas de Scopus, Web of science y Scielo. Los resultados obtenidos muestran la significancia que tiene la transformación digital en las organizaciones debidamente implementadas desde diferentes perspectivas y ángulos descritos por distintos autores, teniendo como finalidad crear un desarrollo más eficiente frente a las adversidades organizacionales que surtan en un futuro y que puedan ser resultas frente a estrategias y herramientas digitales. En conclusión, implementar la transformación digital en las empresas se obtiene resultados positivos como es la mejora en los procesos de producción, reducción de costos, aumento en las ventas, disminución de errores, satisfacción al cliente, mejoramiento del acceso a la información, acrecimiento de la productividad y fortalecimiento de la calidad del bien o servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).