Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.

Descripción del Articulo

En el devenir acelerado de la humanidad, actualmente nos encontramos con la paradoja del avance hacia un estado de conciencia e identidad planetaria con sus avances; pero, también de sus desatinos de orden regresivo por parte de un grupo minoritario que no repara en la necesidad de acompañar en lo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández, Héctor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2457
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética planetaria
Neuroderechos
Neurotecnologías
Administración de riesgos
id REVUSS_4a545b32e39453d4d8a8975a4a863bbe
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2457
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.Fernández, HéctorÉtica planetariaNeuroderechosNeurotecnologíasAdministración de riesgosEn el devenir acelerado de la humanidad, actualmente nos encontramos con la paradoja del avance hacia un estado de conciencia e identidad planetaria con sus avances; pero, también de sus desatinos de orden regresivo por parte de un grupo minoritario que no repara en la necesidad de acompañar en lo que considera un proceso progresivo de las ciencias. En este contexto de proferencia y prospectiva social, aparece la inteligencia artificial, los neuroderechos y neurotecnologías que, muchas veces, no reparan contradicen un adecuado avance con respeto de la dignidad y derechos humanos consagrados. Este orden se ve disruptivamente afectado por nuevas ciencias que, bajo avance acelerado, modifican y confunden a la comunidad global, habida cuenta que gran parte de ella aún no ha resuelto sus necesidades básicas y no se percatan de esta complejidad, llevándolos al atraso existencial, ético y social. A la luz de estas dificultades es que propiciamos, proponemos e insistimos en la aplicación de los modelos, identidades y códigos superadores planetarios como metodología de mejora continua y edificación universal: Paradigmas Nuevos la Administración de Riesgos, Nueva Identidad Humana-Espiritual Solidaria en la Protección, Respeto, Equidad, Ética y Dignidad Planetaria; Dodecaedro del Riesgo Laboral y Ambiental  Código de Ética y Derechos Humanos Planetario; Código Ambiental Planetario; y Código Protectorio del Trabajo Universal que integran el paradigma superador y totalizador de la Constelación Humanoide Planetaria.Universidad Señor de Sipán SAC2023-07-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/245710.26495/tzh.v15i1.2457TZHOECOEN; Vol. 15 Núm. 1 (2023); 99-1121997-87311997-398510.26495/tzh.v15i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2457/2905Derechos de autor 2023 TZHOECOENhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/24572023-08-26T15:24:21Z
dc.title.none.fl_str_mv Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.
title Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.
spellingShingle Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.
Fernández, Héctor
Ética planetaria
Neuroderechos
Neurotecnologías
Administración de riesgos
title_short Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.
title_full Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.
title_fullStr Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.
title_full_unstemmed Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.
title_sort Neuroderechos, Neurotecnologías y Administración de Riesgos en la Modernidad. Análisis Histórico, Dialéctica y Holismo.
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Héctor
author Fernández, Héctor
author_facet Fernández, Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ética planetaria
Neuroderechos
Neurotecnologías
Administración de riesgos
topic Ética planetaria
Neuroderechos
Neurotecnologías
Administración de riesgos
description En el devenir acelerado de la humanidad, actualmente nos encontramos con la paradoja del avance hacia un estado de conciencia e identidad planetaria con sus avances; pero, también de sus desatinos de orden regresivo por parte de un grupo minoritario que no repara en la necesidad de acompañar en lo que considera un proceso progresivo de las ciencias. En este contexto de proferencia y prospectiva social, aparece la inteligencia artificial, los neuroderechos y neurotecnologías que, muchas veces, no reparan contradicen un adecuado avance con respeto de la dignidad y derechos humanos consagrados. Este orden se ve disruptivamente afectado por nuevas ciencias que, bajo avance acelerado, modifican y confunden a la comunidad global, habida cuenta que gran parte de ella aún no ha resuelto sus necesidades básicas y no se percatan de esta complejidad, llevándolos al atraso existencial, ético y social. A la luz de estas dificultades es que propiciamos, proponemos e insistimos en la aplicación de los modelos, identidades y códigos superadores planetarios como metodología de mejora continua y edificación universal: Paradigmas Nuevos la Administración de Riesgos, Nueva Identidad Humana-Espiritual Solidaria en la Protección, Respeto, Equidad, Ética y Dignidad Planetaria; Dodecaedro del Riesgo Laboral y Ambiental  Código de Ética y Derechos Humanos Planetario; Código Ambiental Planetario; y Código Protectorio del Trabajo Universal que integran el paradigma superador y totalizador de la Constelación Humanoide Planetaria.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2457
10.26495/tzh.v15i1.2457
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2457
identifier_str_mv 10.26495/tzh.v15i1.2457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2457/2905
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 TZHOECOEN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 TZHOECOEN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 15 Núm. 1 (2023); 99-112
1997-8731
1997-3985
10.26495/tzh.v15i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619784548089856
score 13.881255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).