IMPLICANCIAS DE LA ERA DIGITAL EN LA GENERACIÓN Z

Descripción del Articulo

La sociedad tiene como núcleo fundamental la familia, en la cual se establecen vínculos de diversa índole entre sus miembros; para estrechar estos vínculos es necesario que exista un proceso dinámico efectivo de gran importancia entre ellos: La comunicación. La comunicación efectiva es la que se da...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asenjo Alarcón, José Ander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2202
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Era digital
redes sociales en línea
comunicación
interrelación
centennials
Actitud, monotonía, sobrecarga laboral.
DIFUSIÓN CIENTÍFICA
Descripción
Sumario:La sociedad tiene como núcleo fundamental la familia, en la cual se establecen vínculos de diversa índole entre sus miembros; para estrechar estos vínculos es necesario que exista un proceso dinámico efectivo de gran importancia entre ellos: La comunicación. La comunicación efectiva es la que se da al interactuar de forma directa, puesto que fortalece los vínculos afectivos y de cercanía, dando mayor seguridad y protección a los miembros. Al emerger la era digital, ha generado que las redes sociales se conviertan en una necesidad imperiosa de estar conectado, sobre todo para la generación Z -centennials en adelante-, los cuales han cambiado las horas de comunicación presencial con su familia por la interrelación virtual, están sustituyendo el espacio íntimo por el espacio público, en el que las relaciones y vínculos tienen menor importancia que en el mundo real. Esto conduce a los centennials paulatinamente a ser personas frívolas, alejándoles de las personas que los aman. Al hacer uso sólo de este tipo de interacción, los centennials van perdiendo el sentido de lo humano, pues el hombre es social por naturaleza y establece una comunicación verdadera mediante vínculos físicos, hecho que de ninguna manera puede ser sustituido por una pantalla. Por tanto, es perentorio analizar el contexto e intervenir oportunamente para evitar que se pierda entre los centennials una de las más preciadas capacidades: La interrelación legítima entre los seres humanos, que por mucho tiempo le permitieron adaptarse a diferentes espacios.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).