Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia

Descripción del Articulo

El plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones es el instrumento que se utiliza para expresar la Estrategia de TI. El cual exige su elaboración por parte de cada entidad. Se plantea diseñar El PETI para el municipio de San Luis, Antioquia, dado que no cuenta con uno y en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Naranjo Galeano, Julián Andrés, Puerta Mejía, Rafael Evelio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2262
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PETI
Plan estratégico
TICS
id REVUSS_2e3cb8958865df23aa08cfa0ed50522b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2262
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, AntioquiaNaranjo Galeano, Julián AndrésPuerta Mejía, Rafael EvelioPETIPlan estratégicoTICSEl plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones es el instrumento que se utiliza para expresar la Estrategia de TI. El cual exige su elaboración por parte de cada entidad. Se plantea diseñar El PETI para el municipio de San Luis, Antioquia, dado que no cuenta con uno y en el cual su fecha límite es para el 31 de enero de cada año, desde el 4 de abril del 2018. Se desea diseñar el plan estratégico de tecnologías de la información PETI para el municipio de San Luis, Antioquia. Para ello, la metodología que se lleva a cabo para la construcción del diseño del PETI consta de 4 fases, las cuales son guiadas por parte de Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), cada fase lleva a cabo unas sesiones, dando como resultado, pequeñas tareas o entregables. Se desea implementar este diseño del PETI en el área de TI del municipio, teniendo en cuenta la guía del PETI facilitada por el MinTIC. En ese sentido se propone verificar el estado actual y mediante el análisis, realizar un diseño que consolide esta estrategia del PETI. Entre las recomendaciones, es necesario orientar procesos de seguimiento periódicos y progresivos que permitan una adecuada estructuración del PETI en los municipios de modo que responda a las necesidades particulares de cada comunidad.FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/226210.26495/icti.v9i2.2262INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 66-752313-192610.26495/icti.v9i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2262/2774Derechos de autor 2022 El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista INGENIERÍA: Ciencia Tecnología e Innovación el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22622023-12-06T22:02:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia
title Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia
spellingShingle Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia
Naranjo Galeano, Julián Andrés
PETI
Plan estratégico
TICS
title_short Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia
title_full Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia
title_fullStr Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia
title_full_unstemmed Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia
title_sort Diseño del Plan Estratégico de las Tecnologías de la Información para el municipio de San Luis, Antioquia
dc.creator.none.fl_str_mv Naranjo Galeano, Julián Andrés
Puerta Mejía, Rafael Evelio
author Naranjo Galeano, Julián Andrés
author_facet Naranjo Galeano, Julián Andrés
Puerta Mejía, Rafael Evelio
author_role author
author2 Puerta Mejía, Rafael Evelio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PETI
Plan estratégico
TICS
topic PETI
Plan estratégico
TICS
description El plan Estratégico de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones es el instrumento que se utiliza para expresar la Estrategia de TI. El cual exige su elaboración por parte de cada entidad. Se plantea diseñar El PETI para el municipio de San Luis, Antioquia, dado que no cuenta con uno y en el cual su fecha límite es para el 31 de enero de cada año, desde el 4 de abril del 2018. Se desea diseñar el plan estratégico de tecnologías de la información PETI para el municipio de San Luis, Antioquia. Para ello, la metodología que se lleva a cabo para la construcción del diseño del PETI consta de 4 fases, las cuales son guiadas por parte de Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), cada fase lleva a cabo unas sesiones, dando como resultado, pequeñas tareas o entregables. Se desea implementar este diseño del PETI en el área de TI del municipio, teniendo en cuenta la guía del PETI facilitada por el MinTIC. En ese sentido se propone verificar el estado actual y mediante el análisis, realizar un diseño que consolide esta estrategia del PETI. Entre las recomendaciones, es necesario orientar procesos de seguimiento periódicos y progresivos que permitan una adecuada estructuración del PETI en los municipios de modo que responda a las necesidades particulares de cada comunidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2262
10.26495/icti.v9i2.2262
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2262
identifier_str_mv 10.26495/icti.v9i2.2262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/2262/2774
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 9 Núm. 2 (2022); 66-75
2313-1926
10.26495/icti.v9i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619790736785408
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).