Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano
Descripción del Articulo
La finalidad del presente artículo fue establecer un tipo de modelo retrospectivo para relacionar las series históricas: Mercado Cambiario, Política Interbancaria y Mercado Bursátil Peruano durante los años de 1999 hasta el mes de agosto del año 2016. Con los datos mensuales obtenidos del Banco Cent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2290 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2290 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo econométrico Función impulso-repuesta Mercado cambiario Economía peruana |
| id |
REVUSS_2c26dd8f920ded5f28d8e8c1472de83e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2290 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruanoBlas Perez, Juan SantiagoModelo econométricoFunción impulso-repuestaMercado cambiarioEconomía peruanaLa finalidad del presente artículo fue establecer un tipo de modelo retrospectivo para relacionar las series históricas: Mercado Cambiario, Política Interbancaria y Mercado Bursátil Peruano durante los años de 1999 hasta el mes de agosto del año 2016. Con los datos mensuales obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú se estima un modelo de vectores autorregresivos (VAR). El estudio fue de tipo longitudinal siguiendo un diseño no experimental. Las tareas de impulso-respuesta resultantes muestran la respuesta significativa y positiva del segundo al séptimo periodo de la tasa de interés interbancario (TIB) a un shock del tipo de cambio (T-C) siendo de carácter no permanente. Las series estadísticas se procesaron con el programa E-views versión 10. Para poder pronosticar estas tres series macroeconómicas se estimó a través del Vector Autorregresivo (VAR) con 13 rezagos según el criterio de información de Akaike, y cumpliendo las pruebas de equilibrio del modelo. Con un porcentaje de error medio absoluto (PEMA) del 5.32%, para la tasa de interés Interbancario, aun cuando el modelo multivariado se presenta como un sistema marginalmente permanente. Universidad Señor de Sipán SAC2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/229010.26495/tzh.v14i2.2290TZHOECOEN; Vol. 14 Núm. 2 (2022); 116-1241997-87311997-398510.26495/tzh.v14i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2290/2805Derechos de autor 2022 TZHOECOENhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22902023-08-26T15:24:46Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano |
| title |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano |
| spellingShingle |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano Blas Perez, Juan Santiago Modelo econométrico Función impulso-repuesta Mercado cambiario Economía peruana |
| title_short |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano |
| title_full |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano |
| title_fullStr |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano |
| title_full_unstemmed |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano |
| title_sort |
Modelo retrospectivo de interdependencia entre el mercado cambiario, política interbancaria y el mercado bursátil peruano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blas Perez, Juan Santiago |
| author |
Blas Perez, Juan Santiago |
| author_facet |
Blas Perez, Juan Santiago |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelo econométrico Función impulso-repuesta Mercado cambiario Economía peruana |
| topic |
Modelo econométrico Función impulso-repuesta Mercado cambiario Economía peruana |
| description |
La finalidad del presente artículo fue establecer un tipo de modelo retrospectivo para relacionar las series históricas: Mercado Cambiario, Política Interbancaria y Mercado Bursátil Peruano durante los años de 1999 hasta el mes de agosto del año 2016. Con los datos mensuales obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú se estima un modelo de vectores autorregresivos (VAR). El estudio fue de tipo longitudinal siguiendo un diseño no experimental. Las tareas de impulso-respuesta resultantes muestran la respuesta significativa y positiva del segundo al séptimo periodo de la tasa de interés interbancario (TIB) a un shock del tipo de cambio (T-C) siendo de carácter no permanente. Las series estadísticas se procesaron con el programa E-views versión 10. Para poder pronosticar estas tres series macroeconómicas se estimó a través del Vector Autorregresivo (VAR) con 13 rezagos según el criterio de información de Akaike, y cumpliendo las pruebas de equilibrio del modelo. Con un porcentaje de error medio absoluto (PEMA) del 5.32%, para la tasa de interés Interbancario, aun cuando el modelo multivariado se presenta como un sistema marginalmente permanente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2290 10.26495/tzh.v14i2.2290 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2290 |
| identifier_str_mv |
10.26495/tzh.v14i2.2290 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2290/2805 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 TZHOECOEN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 TZHOECOEN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 14 Núm. 2 (2022); 116-124 1997-8731 1997-3985 10.26495/tzh.v14i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619784529215488 |
| score |
13.889224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).