TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE
Descripción del Articulo
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se hacen presente en la educación contemporánea en todo nivel y modalidad, haciéndose más patente en la investigación formativa continua. A partir de la experiencia docente, la asesoría investigativa en postgrado y el análisis de repositorios...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1221 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tendencia educativa Investigación en postgrado Didáctica universitaria TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
id |
REVUSS_29242a1ba5843b7926eb38ce7c99e46a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1221 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTEReluz Barturén, Francisco FelizardoCervera Vallejos, Mirtha FlorRodríguez Nomura, Huber EzequielTendencia educativaInvestigación en postgradoDidáctica universitariaTENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTELas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se hacen presente en la educación contemporánea en todo nivel y modalidad, haciéndose más patente en la investigación formativa continua. A partir de la experiencia docente, la asesoría investigativa en postgrado y el análisis de repositorios de tesis en universidades peruanas, se presentan espacios investigativos emergentes que pueden y deben ser abordados por postgraduados e investigadores seniors desde las TIC incluso a nivel latinoamericano. El presente artículo sistematiza la experiencia docente a manera de investigación con enfoque cualitativo, alternó la metodología fenomenológica-existencial y el análisis hermenéutico, usándose el diseño bibliográfico-documental digital, concluye que existen retos emergentes relacionados con las TIC que aún no vienen siendo investigados en los programas de posgrado.Universidad Señor de Sipán SAC2019-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1221TZHOECOEN; Vol. 11 Núm. 3 (2019); 39-451997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1221/1037PERÚDerechos de autor 2019 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/12212020-09-22T17:03:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
title |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
spellingShingle |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE Reluz Barturén, Francisco Felizardo Tendencia educativa Investigación en postgrado Didáctica universitaria TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
title_short |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
title_full |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
title_fullStr |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
title_full_unstemmed |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
title_sort |
TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reluz Barturén, Francisco Felizardo Cervera Vallejos, Mirtha Flor Rodríguez Nomura, Huber Ezequiel |
author |
Reluz Barturén, Francisco Felizardo |
author_facet |
Reluz Barturén, Francisco Felizardo Cervera Vallejos, Mirtha Flor Rodríguez Nomura, Huber Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Cervera Vallejos, Mirtha Flor Rodríguez Nomura, Huber Ezequiel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tendencia educativa Investigación en postgrado Didáctica universitaria TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
topic |
Tendencia educativa Investigación en postgrado Didáctica universitaria TENDENCIAS TIC E INVESTIGACIÓN EN POSTGRADOS PERUANOS DE EDUCACIÓN: RETOS EMERGENTES DESDE LA EXPERIENCIA DOCENTE |
description |
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se hacen presente en la educación contemporánea en todo nivel y modalidad, haciéndose más patente en la investigación formativa continua. A partir de la experiencia docente, la asesoría investigativa en postgrado y el análisis de repositorios de tesis en universidades peruanas, se presentan espacios investigativos emergentes que pueden y deben ser abordados por postgraduados e investigadores seniors desde las TIC incluso a nivel latinoamericano. El presente artículo sistematiza la experiencia docente a manera de investigación con enfoque cualitativo, alternó la metodología fenomenológica-existencial y el análisis hermenéutico, usándose el diseño bibliográfico-documental digital, concluye que existen retos emergentes relacionados con las TIC que aún no vienen siendo investigados en los programas de posgrado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion TEXTO |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1221 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1221 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/1221/1037 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
PERÚ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 11 Núm. 3 (2019); 39-45 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619783750123520 |
score |
13.871882 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).