CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ

Descripción del Articulo

La capacitación empresarial con respecto a temas de formalización es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos en el Perú y en Latinoamérica, pues la informalidad contribuye a la evasión tributaria, siendo esta un ilícito que influye en la recaudación fiscal, perjudicando al Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Díaz, Rosa María, Rivera Alcántara, Martha Elena, Rosas Prado, Carmen Elvira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/711
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
capacitaciones
comerciantes.
Capacitación Empresarial
id REVUSS_27eab7cc2bd6efe2465001caf99f1527
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/711
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚFernández Díaz, Rosa MaríaRivera Alcántara, Martha ElenaRosas Prado, Carmen ElviraInformalidadcapacitacionescomerciantes.Capacitación EmpresarialLa capacitación empresarial con respecto a temas de formalización es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos en el Perú y en Latinoamérica, pues la informalidad contribuye a la evasión tributaria, siendo esta un ilícito que influye en la recaudación fiscal, perjudicando al Estado, por lo tanto, el objetivo de la investigación fue diseñar y aplicar capacitaciones a los comerciantes del Mercado Central de Ferreñafe - Perú con la finalidad de disminuir la informalidad. Se utilizó la técnica de encuesta para el recojo de la información con la finalidad de diseñar las capacitaciones. Se realizaron preguntas vinculadas a los indicadores de las dos variables (Informalidad y Capacitación). Se determinó que, de los 386 comerciantes del mercado, casi el 50 % son informales debido a diferentes factores como: migración, falta de conocimientos, complejidad en el sistema tributarias, desempleo y bajo nivel educativo. Se diseñaron talleres de capacitación concernientes a la formalización de las empresas, con resultados satisfactores en la captación de los conocimientos brindados.Universidad Señor de Sipán SAC2017-12-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/71110.26495/rtzh179.424640TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 4 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 4; 16-231997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/711/Fernandez-D%C3%ADaz%20et%20al.%202017Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/7112021-07-13T02:11:20Z
dc.title.none.fl_str_mv CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ
title CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ
spellingShingle CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ
Fernández Díaz, Rosa María
Informalidad
capacitaciones
comerciantes.
Capacitación Empresarial
title_short CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ
title_full CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ
title_fullStr CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ
title_full_unstemmed CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ
title_sort CAPACITACIÓN EMPRESARIAL PARA DISMINUIR LA INFORMALIDAD DE LOS COMERCIANTES DEL MERCADO CENTRAL DE FERREÑAFE – PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Díaz, Rosa María
Rivera Alcántara, Martha Elena
Rosas Prado, Carmen Elvira
author Fernández Díaz, Rosa María
author_facet Fernández Díaz, Rosa María
Rivera Alcántara, Martha Elena
Rosas Prado, Carmen Elvira
author_role author
author2 Rivera Alcántara, Martha Elena
Rosas Prado, Carmen Elvira
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Informalidad
capacitaciones
comerciantes.
Capacitación Empresarial
topic Informalidad
capacitaciones
comerciantes.
Capacitación Empresarial
description La capacitación empresarial con respecto a temas de formalización es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos en el Perú y en Latinoamérica, pues la informalidad contribuye a la evasión tributaria, siendo esta un ilícito que influye en la recaudación fiscal, perjudicando al Estado, por lo tanto, el objetivo de la investigación fue diseñar y aplicar capacitaciones a los comerciantes del Mercado Central de Ferreñafe - Perú con la finalidad de disminuir la informalidad. Se utilizó la técnica de encuesta para el recojo de la información con la finalidad de diseñar las capacitaciones. Se realizaron preguntas vinculadas a los indicadores de las dos variables (Informalidad y Capacitación). Se determinó que, de los 386 comerciantes del mercado, casi el 50 % son informales debido a diferentes factores como: migración, falta de conocimientos, complejidad en el sistema tributarias, desempleo y bajo nivel educativo. Se diseñaron talleres de capacitación concernientes a la formalización de las empresas, con resultados satisfactores en la captación de los conocimientos brindados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/711
10.26495/rtzh179.424640
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/711
identifier_str_mv 10.26495/rtzh179.424640
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/711/Fernandez-D%C3%ADaz%20et%20al.%202017
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 4 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 4; 16-23
1997-8731
1997-3985
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619783135657984
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).