CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO

Descripción del Articulo

El artículo de revisión aborda el tema del narcotráfico y su conexión con el crimen organizado desde diversas perspectivas, con el objetivo de profundizar en este fenómeno que trasciende las fronteras nacionales. Se destaca que el narcotráfico opera en un contexto global, lo que lleva a analizar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Tuesta, Hellen Stefani, Morocho Mendo, Henry, Rojas Silva, Oliver Francisco, Orozco Galecio, Willian Antonio, Zumaran Montoya, Angie Marisol
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2722
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narcotráfico
Crimen organizado
Trasnacional
Perspectiva multidimensional
Globalización
id REVUSS_2455ba7b7ea3fb6b7b56a7753d0f9313
oai_identifier_str oai:revistas.uss.edu.pe:article/2722
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANOPacheco Tuesta, Hellen StefaniMorocho Mendo, HenryRojas Silva, Oliver FranciscoOrozco Galecio, Willian AntonioZumaran Montoya, Angie MarisolNarcotráficoCrimen organizadoTrasnacionalPerspectiva multidimensionalGlobalizaciónEl artículo de revisión aborda el tema del narcotráfico y su conexión con el crimen organizado desde diversas perspectivas, con el objetivo de profundizar en este fenómeno que trasciende las fronteras nacionales. Se destaca que el narcotráfico opera en un contexto global, lo que lleva a analizar los factores que lo impulsan en este marco. Se busca entender la naturaleza transnacional de esta actividad y su relación con la globalización y el crimen organizado. El narcotráfico se describe como una actividad ilegal compleja que involucra intercambios de bienes prohibidos entre productores, distribuidores y consumidores, similar a un mercado. Su alcance se convierte en una preocupación de seguridad nacional para muchos países y se vuelve más difícil de combatir a medida que se adapta y se expande. Por otro lado, el crimen organizado se define como actividades delictivas realizadas por grupos con diferentes estructuras, dedicados al suministro de bienes y/o servicios. En Perú, se están implementando programas, discursos y legislaciones para combatir la producción de drogas, centrándose en las diversas formas de criminalidad organizada. A nivel académico, persiste la dificultad para determinar las complejas relaciones entre el tráfico de drogas y la criminalidad, a pesar de los esfuerzos por abordarlos desde un enfoque ideológico, político y jurídico.Universidad Señor de Sipán2024-05-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/272210.26495/re.v8i1.2722Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 71-782708-901010.26495/re.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2722/3052Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemiainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uss.edu.pe:article/27222024-08-07T15:41:38Z
dc.title.none.fl_str_mv CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO
title CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO
spellingShingle CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO
Pacheco Tuesta, Hellen Stefani
Narcotráfico
Crimen organizado
Trasnacional
Perspectiva multidimensional
Globalización
title_short CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO
title_full CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO
title_fullStr CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO
title_full_unstemmed CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO
title_sort CRIMEN ORGANIZADO Y NARCOTRÁFICO: RETOS ACTUALES PARA EL SISTEMA PENAL PERUANO
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco Tuesta, Hellen Stefani
Morocho Mendo, Henry
Rojas Silva, Oliver Francisco
Orozco Galecio, Willian Antonio
Zumaran Montoya, Angie Marisol
author Pacheco Tuesta, Hellen Stefani
author_facet Pacheco Tuesta, Hellen Stefani
Morocho Mendo, Henry
Rojas Silva, Oliver Francisco
Orozco Galecio, Willian Antonio
Zumaran Montoya, Angie Marisol
author_role author
author2 Morocho Mendo, Henry
Rojas Silva, Oliver Francisco
Orozco Galecio, Willian Antonio
Zumaran Montoya, Angie Marisol
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Narcotráfico
Crimen organizado
Trasnacional
Perspectiva multidimensional
Globalización
topic Narcotráfico
Crimen organizado
Trasnacional
Perspectiva multidimensional
Globalización
description El artículo de revisión aborda el tema del narcotráfico y su conexión con el crimen organizado desde diversas perspectivas, con el objetivo de profundizar en este fenómeno que trasciende las fronteras nacionales. Se destaca que el narcotráfico opera en un contexto global, lo que lleva a analizar los factores que lo impulsan en este marco. Se busca entender la naturaleza transnacional de esta actividad y su relación con la globalización y el crimen organizado. El narcotráfico se describe como una actividad ilegal compleja que involucra intercambios de bienes prohibidos entre productores, distribuidores y consumidores, similar a un mercado. Su alcance se convierte en una preocupación de seguridad nacional para muchos países y se vuelve más difícil de combatir a medida que se adapta y se expande. Por otro lado, el crimen organizado se define como actividades delictivas realizadas por grupos con diferentes estructuras, dedicados al suministro de bienes y/o servicios. En Perú, se están implementando programas, discursos y legislaciones para combatir la producción de drogas, centrándose en las diversas formas de criminalidad organizada. A nivel académico, persiste la dificultad para determinar las complejas relaciones entre el tráfico de drogas y la criminalidad, a pesar de los esfuerzos por abordarlos desde un enfoque ideológico, político y jurídico.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2722
10.26495/re.v8i1.2722
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2722
identifier_str_mv 10.26495/re.v8i1.2722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EPT/article/view/2722/3052
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemia
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Revista Científica Epistemia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Epistemia Revista Científica; Vol. 8 Núm. 1 (2024); 71-78
2708-9010
10.26495/re.v8i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1808010966039789568
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).