DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

Descripción del Articulo

El documento tiene como objetivo analizar el estudio actual de la destreza investigativa en el contexto educativo durante el período 2015 – 2020. La metodología es de tipo documental, con enfoque bibliométrico observacional, no experimental y retrospectivo. Los documentos fueron extraídos de bases d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Zúñiga, Susana Astrid, Barrientos López, Patricia Emperatriz, Valle Castillo, Sandra Maritza, Chanamé Chira, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1658
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación
contexto educativo
habilidades investigativas
investigación
id REVUSS_1c9cd73aeb10116509bb723fe68da4f0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1658
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVORojas Zúñiga, Susana AstridBarrientos López, Patricia EmperatrizValle Castillo, Sandra MaritzaChanamé Chira, Ricardoeducacióncontexto educativohabilidades investigativasinvestigaciónEl documento tiene como objetivo analizar el estudio actual de la destreza investigativa en el contexto educativo durante el período 2015 – 2020. La metodología es de tipo documental, con enfoque bibliométrico observacional, no experimental y retrospectivo. Los documentos fueron extraídos de bases de datos de alto impacto, Scopus, Ebsco, Science Direct, Eric y Gale Academic Onefile, utilizando los descriptores: “habilidades investigativas”, “educación”, “investigación” y “contexto educativo”. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión con los operadores booleanos AND y OR. Se eliminaron artículos por duplicidad, título, estructura, etc., para lo cual se utilizó el Diagrama Prisma y la ficha CEBMa. Finalmente, se seleccionó un total de 25 artículos. Para el análisis de resultados se ha tenido en cuenta criterios tales como instrumentos de recojo de información, países que lideran la investigación en este campo, enfoque de investigación, propósito y conclusiones de cada documento. Los resultados demuestran que el país con más producción científica en este tema es Cuba, el enfoque de investigación más utilizado es el cualitativo, seguido del mixto. La base de datos que contiene mayor cantidad respecto al tema es EBSCOH. Se concluye que se debe ampliar la aplicación de propuestas de acción para desarrollar habilidades investigativas en el contexto educativo de la EBR.Universidad Señor de Sipán SAC2021-04-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/165810.26495/rcp.v12i1.1658PAIAN; Vol. 12 Núm. 1 (2021); 32-422313-313910.26495/rcp.v12i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1658/2409https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1658/2410Derechos de autor 2021 PAIANinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/16582021-07-13T02:18:24Z
dc.title.none.fl_str_mv DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
title DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
spellingShingle DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
Rojas Zúñiga, Susana Astrid
educación
contexto educativo
habilidades investigativas
investigación
title_short DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
title_full DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
title_fullStr DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
title_full_unstemmed DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
title_sort DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Zúñiga, Susana Astrid
Barrientos López, Patricia Emperatriz
Valle Castillo, Sandra Maritza
Chanamé Chira, Ricardo
author Rojas Zúñiga, Susana Astrid
author_facet Rojas Zúñiga, Susana Astrid
Barrientos López, Patricia Emperatriz
Valle Castillo, Sandra Maritza
Chanamé Chira, Ricardo
author_role author
author2 Barrientos López, Patricia Emperatriz
Valle Castillo, Sandra Maritza
Chanamé Chira, Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv educación
contexto educativo
habilidades investigativas
investigación
topic educación
contexto educativo
habilidades investigativas
investigación
description El documento tiene como objetivo analizar el estudio actual de la destreza investigativa en el contexto educativo durante el período 2015 – 2020. La metodología es de tipo documental, con enfoque bibliométrico observacional, no experimental y retrospectivo. Los documentos fueron extraídos de bases de datos de alto impacto, Scopus, Ebsco, Science Direct, Eric y Gale Academic Onefile, utilizando los descriptores: “habilidades investigativas”, “educación”, “investigación” y “contexto educativo”. Se utilizaron criterios de inclusión y exclusión con los operadores booleanos AND y OR. Se eliminaron artículos por duplicidad, título, estructura, etc., para lo cual se utilizó el Diagrama Prisma y la ficha CEBMa. Finalmente, se seleccionó un total de 25 artículos. Para el análisis de resultados se ha tenido en cuenta criterios tales como instrumentos de recojo de información, países que lideran la investigación en este campo, enfoque de investigación, propósito y conclusiones de cada documento. Los resultados demuestran que el país con más producción científica en este tema es Cuba, el enfoque de investigación más utilizado es el cualitativo, seguido del mixto. La base de datos que contiene mayor cantidad respecto al tema es EBSCOH. Se concluye que se debe ampliar la aplicación de propuestas de acción para desarrollar habilidades investigativas en el contexto educativo de la EBR.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1658
10.26495/rcp.v12i1.1658
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1658
identifier_str_mv 10.26495/rcp.v12i1.1658
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1658/2409
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/1658/2410
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 PAIAN
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 PAIAN
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv PAIAN; Vol. 12 Núm. 1 (2021); 32-42
2313-3139
10.26495/rcp.v12i1
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619789114638336
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).