AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el autoconcepto y el rendimiento académico en alumnos de Estomatología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas en el 2017. Material y métodos: La muestra la conformaron los alumnos de Estomatología matriculados para el periodo 2017 – I. Se empleó meto...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1595 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoconcepto rendimiento académico estudiantes |
| id |
REVUSS_1a56bbe3bbabb2f1e490c8d3d99efffd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1595 |
| network_acronym_str |
REVUSS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONASTrauco Mixán, Lesli RosaCoronel Zubiate, Sheyla CarmelaCoronel Zubiate, Franz TitoAutoconceptorendimiento académicoestudiantesObjetivo: Determinar el autoconcepto y el rendimiento académico en alumnos de Estomatología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas en el 2017. Material y métodos: La muestra la conformaron los alumnos de Estomatología matriculados para el periodo 2017 – I. Se empleó metodológicamente un estudio cuantitativo, relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico. La información fue recolectada a través de una ficha de registro que incluye la Escala de Evaluación de Autoconcepto. La hipótesis se contrastó usando ji-cuadrado con una significancia de α = 0,05. Resultados: de 105 alumnos evaluados se pudo observar que el 6,7% tiene rendimiento académico bajo de los cuales 5,7% tuvo un autoconcepto familiar medio, el 1,9% fue positivo y 82,9% tuvo rendimiento académico regular, con 59% de autoconcepto familiar medio y el 23,8% fue positivo., mientras que 9,5% tuvo rendimiento académico bueno y 2,9% tuvo conducta familiar media. Conclusión: el autoconcepto y el rendimiento académico se encuentran relacionados. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2021-05-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/x-wavhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/159510.26495/svs.v8i1.1595Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Salud & Vida Sipanense; 41-502313-03692412-753110.26495/svs.v8i1reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1595/2266https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1595/2280Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanenseinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/15952021-07-13T02:14:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS |
| title |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS |
| spellingShingle |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS Trauco Mixán, Lesli Rosa Autoconcepto rendimiento académico estudiantes |
| title_short |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS |
| title_full |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS |
| title_fullStr |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS |
| title_full_unstemmed |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS |
| title_sort |
AUTOCONCEPTO Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ALUMNOS DE ESTOMATOLOGÍA DE AMAZONAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Trauco Mixán, Lesli Rosa Coronel Zubiate, Sheyla Carmela Coronel Zubiate, Franz Tito |
| author |
Trauco Mixán, Lesli Rosa |
| author_facet |
Trauco Mixán, Lesli Rosa Coronel Zubiate, Sheyla Carmela Coronel Zubiate, Franz Tito |
| author_role |
author |
| author2 |
Coronel Zubiate, Sheyla Carmela Coronel Zubiate, Franz Tito |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Autoconcepto rendimiento académico estudiantes |
| topic |
Autoconcepto rendimiento académico estudiantes |
| description |
Objetivo: Determinar el autoconcepto y el rendimiento académico en alumnos de Estomatología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas en el 2017. Material y métodos: La muestra la conformaron los alumnos de Estomatología matriculados para el periodo 2017 – I. Se empleó metodológicamente un estudio cuantitativo, relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico. La información fue recolectada a través de una ficha de registro que incluye la Escala de Evaluación de Autoconcepto. La hipótesis se contrastó usando ji-cuadrado con una significancia de α = 0,05. Resultados: de 105 alumnos evaluados se pudo observar que el 6,7% tiene rendimiento académico bajo de los cuales 5,7% tuvo un autoconcepto familiar medio, el 1,9% fue positivo y 82,9% tuvo rendimiento académico regular, con 59% de autoconcepto familiar medio y el 23,8% fue positivo., mientras que 9,5% tuvo rendimiento académico bueno y 2,9% tuvo conducta familiar media. Conclusión: el autoconcepto y el rendimiento académico se encuentran relacionados. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1595 10.26495/svs.v8i1.1595 |
| url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1595 |
| identifier_str_mv |
10.26495/svs.v8i1.1595 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1595/2266 https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1595/2280 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanense info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Salud & Vida Sipanense |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/x-wav |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 8 Núm. 1 (2021): Salud & Vida Sipanense; 41-50 2313-0369 2412-7531 10.26495/svs.v8i1 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1789619785566257152 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).