MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO.
Descripción del Articulo
Introducción: El cuidar de pacientes sometidos a intervenciones neuroquirúrgicas presenta desafíos únicos, que van desde la complejidad de los procedimientos hasta las particularidades en la recuperación y rehabilitación. Objetivo: Aplicar el Proceso de Enfermería a paciente con diagnóstico de disfu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2698 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería cuidados críticos terminología normalizada de enfermería. Autocuidado Academicos |
id |
REVUSS_176a569f9835e3a87188dd7be0632194 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2698 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO.Ramon de Terán, Tailin KareliSerrano, AndreaGranadillo, GriselEnfermeríacuidados críticosterminología normalizada de enfermería.AutocuidadoAcademicosIntroducción: El cuidar de pacientes sometidos a intervenciones neuroquirúrgicas presenta desafíos únicos, que van desde la complejidad de los procedimientos hasta las particularidades en la recuperación y rehabilitación. Objetivo: Aplicar el Proceso de Enfermería a paciente con diagnóstico de disfunción de válvula ventrículo peritoneal por pseudo-quiste peritoneal. Presentación del caso : Se trata de paciente masculino de 30 años de edad, con antecedentes de derivación ventrículo peritoneal (2021), infección del SNC: tuberculosis meníngea (2021) y crisis focales discognitivas, quien inicia enfermedad actual 20 días previos a su ingreso, dado por bradipsiquía/bradilalia, marcha atáxica y somnolencia, es ingresado a centro hospitalario con diagnóstico médico de disfunción de válvula ventrículo peritoneal, realizan procedimiento quirúrgico y se mantiene en Cuidados Intermedios durante 24 horas, posteriormente, egreso domiciliario con vigilancia neurológica estricta, reposo absoluto en posición decúbito supino y cuidados de la vida diaria. Metodología: Estudio realizado mediante método descriptivo con enfoque cualitativo, utilizando la teoría de Virginia Henderson, para los diagnósticos se utilizó la taxonomía NANDA I-, los resultados esperados (NOC) y las intervenciones de Enfermería (NIC), entre los que se encuentran déficit de autocuidado: baño, temor y riesgo de aspiración. Resultados: La evolución del usuario fue satisfactoria, se ejecutaron planes de cuidados individualizados, retornando a actividades de la vida diaria a los 15 días de post-operatorio. Conclusiones: Los diagnósticos: déficit de autocuidado, temor y riesgo de aspiración tuvieron puntuaciones de cambio positivas en respuesta a la recuperación del paciente y la incorporación a la realización de actividades de la vida diaria.Universidad Señor Sipán. S.A.C2024-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTextoapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/269810.26495/curae.v6i2.2698 Revista científica CURAE; Vol. 6 Núm. 2 (2023): Revista Científica Curae ; 26-422709-001910.26495/curae.v6i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2698/3065EnfermeríaDerechos de autor 2024 Revista científica CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/26982024-06-19T21:05:29Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO. |
title |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO. |
spellingShingle |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO. Ramon de Terán, Tailin Kareli Enfermería cuidados críticos terminología normalizada de enfermería. Autocuidado Academicos |
title_short |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO. |
title_full |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO. |
title_fullStr |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO. |
title_full_unstemmed |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO. |
title_sort |
MÁS ALLÁ DE LAS INCISIONES. CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE NEUROQUIRÚRGICO; UN REPORTE DE CASO. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramon de Terán, Tailin Kareli Serrano, Andrea Granadillo, Grisel |
author |
Ramon de Terán, Tailin Kareli |
author_facet |
Ramon de Terán, Tailin Kareli Serrano, Andrea Granadillo, Grisel |
author_role |
author |
author2 |
Serrano, Andrea Granadillo, Grisel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería cuidados críticos terminología normalizada de enfermería. Autocuidado Academicos |
topic |
Enfermería cuidados críticos terminología normalizada de enfermería. Autocuidado Academicos |
description |
Introducción: El cuidar de pacientes sometidos a intervenciones neuroquirúrgicas presenta desafíos únicos, que van desde la complejidad de los procedimientos hasta las particularidades en la recuperación y rehabilitación. Objetivo: Aplicar el Proceso de Enfermería a paciente con diagnóstico de disfunción de válvula ventrículo peritoneal por pseudo-quiste peritoneal. Presentación del caso : Se trata de paciente masculino de 30 años de edad, con antecedentes de derivación ventrículo peritoneal (2021), infección del SNC: tuberculosis meníngea (2021) y crisis focales discognitivas, quien inicia enfermedad actual 20 días previos a su ingreso, dado por bradipsiquía/bradilalia, marcha atáxica y somnolencia, es ingresado a centro hospitalario con diagnóstico médico de disfunción de válvula ventrículo peritoneal, realizan procedimiento quirúrgico y se mantiene en Cuidados Intermedios durante 24 horas, posteriormente, egreso domiciliario con vigilancia neurológica estricta, reposo absoluto en posición decúbito supino y cuidados de la vida diaria. Metodología: Estudio realizado mediante método descriptivo con enfoque cualitativo, utilizando la teoría de Virginia Henderson, para los diagnósticos se utilizó la taxonomía NANDA I-, los resultados esperados (NOC) y las intervenciones de Enfermería (NIC), entre los que se encuentran déficit de autocuidado: baño, temor y riesgo de aspiración. Resultados: La evolución del usuario fue satisfactoria, se ejecutaron planes de cuidados individualizados, retornando a actividades de la vida diaria a los 15 días de post-operatorio. Conclusiones: Los diagnósticos: déficit de autocuidado, temor y riesgo de aspiración tuvieron puntuaciones de cambio positivas en respuesta a la recuperación del paciente y la incorporación a la realización de actividades de la vida diaria. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Texto |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2698 10.26495/curae.v6i2.2698 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2698 |
identifier_str_mv |
10.26495/curae.v6i2.2698 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/2698/3065 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista científica CURAE info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista científica CURAE |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor Sipán. S.A.C |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor Sipán. S.A.C |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista científica CURAE; Vol. 6 Núm. 2 (2023): Revista Científica Curae ; 26-42 2709-0019 10.26495/curae.v6i2 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1803571734644785152 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).