MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la práctica de las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por el personal de enfermería del Hospital Regional Docente Las Mercedes - 2019. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo no experimental, descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Castañeda, Evelyn Vanessa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1434
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Catálogo de Medicamento
Medicina de Emergencia (Fuente: DeCSBIREME).
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
id REVUSS_156e5f2fc3d3347406b00b8daba823c4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1434
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019Bravo Castañeda, Evelyn VanessaBioseguridadCatálogo de MedicamentoMedicina de Emergencia (Fuente: DeCSBIREME).MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019Esta investigación tuvo como objetivo determinar la práctica de las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por el personal de enfermería del Hospital Regional Docente Las Mercedes - 2019. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo no experimental, descriptivo, teniendo la perspectiva cuantitativa. La población estuvo conformada por 83 profesionales de enfermería del Hospital Regional Docente Las Mercedes que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento que se utilizó para esta investigación fue una encuesta validada por 3 expertos especialistas. Se obtuvo como resultado que un 98.8% de profesionales de enfermería se encuentran expuesto a sufrir algún accidente con material contaminado y estar en riesgo de contraer alguna infección por no utilizar de manera adecuada las medidas de bioseguridad.Universidad Señor Sipán. S.A.C2020-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTEXTOapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/143410.26495/curae.v3i2.1434 Revista científica CURAE; Vol. 3 Núm. 2 (2020); 37-472709-001910.26495/curae.v3i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434/1979https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434/2007https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434/2021CHICLAYODerechos de autor 2020 Revista científica CURAEinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/14342022-01-31T17:30:05Z
dc.title.none.fl_str_mv MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
title MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
spellingShingle MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
Bravo Castañeda, Evelyn Vanessa
Bioseguridad
Catálogo de Medicamento
Medicina de Emergencia (Fuente: DeCSBIREME).
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
title_short MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
title_full MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
title_fullStr MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
title_full_unstemmed MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
title_sort MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo Castañeda, Evelyn Vanessa
author Bravo Castañeda, Evelyn Vanessa
author_facet Bravo Castañeda, Evelyn Vanessa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioseguridad
Catálogo de Medicamento
Medicina de Emergencia (Fuente: DeCSBIREME).
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
topic Bioseguridad
Catálogo de Medicamento
Medicina de Emergencia (Fuente: DeCSBIREME).
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR ENFERMERAS DE CIRUGÍA MEDICINA EMERGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES CHICLAYO 2019
description Esta investigación tuvo como objetivo determinar la práctica de las medidas de bioseguridad en la administración de medicamentos por el personal de enfermería del Hospital Regional Docente Las Mercedes - 2019. Para analizar la situación se aplicó una metodología del tipo no experimental, descriptivo, teniendo la perspectiva cuantitativa. La población estuvo conformada por 83 profesionales de enfermería del Hospital Regional Docente Las Mercedes que cumplieron con los criterios de inclusión. El instrumento que se utilizó para esta investigación fue una encuesta validada por 3 expertos especialistas. Se obtuvo como resultado que un 98.8% de profesionales de enfermería se encuentran expuesto a sufrir algún accidente con material contaminado y estar en riesgo de contraer alguna infección por no utilizar de manera adecuada las medidas de bioseguridad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
TEXTO
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434
10.26495/curae.v3i2.1434
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434
identifier_str_mv 10.26495/curae.v3i2.1434
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434/1979
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434/2007
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/curae/article/view/1434/2021
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista científica CURAE
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista científica CURAE
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
text/html
dc.coverage.none.fl_str_mv CHICLAYO
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor Sipán. S.A.C
dc.source.none.fl_str_mv Revista científica CURAE; Vol. 3 Núm. 2 (2020); 37-47
2709-0019
10.26495/curae.v3i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619781844860928
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).