TÓPICOS SOBRE MIGRACIÓN
Descripción del Articulo
          En este trabajo se analiza por qué las personas prefieren permanecer en sus ciudades, pueblos o aldeas antes que migrar a ciudades donde las condiciones de vida son más favorables. Asimismo, se estudia la situación a la que se enfrentan los migrantes en los mercados de trabajo y salud conjuntament...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2143 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/2143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | migración laboral política migratoria mercado de trabajo discriminación | 
| Sumario: | En este trabajo se analiza por qué las personas prefieren permanecer en sus ciudades, pueblos o aldeas antes que migrar a ciudades donde las condiciones de vida son más favorables. Asimismo, se estudia la situación a la que se enfrentan los migrantes en los mercados de trabajo y salud conjuntamente con algunas recomendaciones de política que podrían ayudar a mejorar su calidad de vida. Por último, se plantea el tema de las ciudades-santuario y sus características en Estados Unidos y el Reino Unido. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            