PREVALENCIA DE GINGIVITIS EN ADOLESCENTES DEL DISTRITO DE CHICLAYO

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue establecer la prevalencia de gingivitis en adolescentes del distrito de Chiclayo. Para llevar a cabo el estudio se aplicó un diseño metodológico bajo un enfoque cuantitativo y de tipo prospectivo, observacional y transversal. Se contó con una población formada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puelles Angulo, Betty Fiorella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1210
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gingivitis
prevalencia
indice gingival
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue establecer la prevalencia de gingivitis en adolescentes del distrito de Chiclayo. Para llevar a cabo el estudio se aplicó un diseño metodológico bajo un enfoque cuantitativo y de tipo prospectivo, observacional y transversal. Se contó con una población formada por 603 adolescentes entre 12 y 17 años y una muestra de 294 adolescentes de la I.E Monseñor Juan Tomis Stack y la I.E: 11207 “Jesús de Nazareth” conjuntamente que cumplieron con los criterios de selección. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección en donde se completó con los datos obtenidos de los dos índices: el índice IHOS simplicado y índice gingival de Loe y Silness, previa calibración de la investigadora por un experto especialista en periodoncia. Del conteo final obtenido se encontró en la I.E: 11207 “Jesús de Nazaret” un 54% con un índice bueno de acuerdo al índice IHOS simplificado mientras que un 46% con un índice regular, los resultados de aplicación del índice gingival de Loe y Silness nos dan un 50 % de adolescentes con inflamación leve mientras que un 49 % presentan una inflamación moderada quedando solo un 1% con inflamación grave; y con respecto a la I.E Monseñor Juan Tomis Stack de acuerdo a los resultados del índice IHOS simplificado resulta un 67% con un índice bueno, seguido de un 29% con índice regular y un 04% con índice malo; de acuerdo a los resultados del índice gingival de Loe y Silness tenemos un 47% con gingiva normal, seguida de un 41% con una inflamación leve y un 12% con inflamación moderada. Se concluye que existe prevalencia de gingivitis en las dos instituciones educativas de la ciudad de Chiclayo que fueron parte de este estudio en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).