Zigomicosis cutanea: Reporte de caso
Descripción del Articulo
La zigomicosis cutánea es una infección micótica causada por zigomicetos que afecta la piel. Se produce mayormenteen los pacientes diabéticos no controlados y los individuos inmunodeprimidos. Tiene 2 formas clínicas: zigomicosiscutánea primaria y zigomicosis cutánea secundaria. La primera se caracte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1247 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/1247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zigomicosis micosis antimicóticos. (Fuente DeCS) |
id |
REVUSMP_b4a1f5003e6b7fd5e4c302f2744b5cf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1247 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Zigomicosis cutanea: Reporte de casoFarfán Gutiérrez, ChristianArce Lazo, MarcoZigomicosismicosisantimicóticos. (FuenteDeCS)La zigomicosis cutánea es una infección micótica causada por zigomicetos que afecta la piel. Se produce mayormenteen los pacientes diabéticos no controlados y los individuos inmunodeprimidos. Tiene 2 formas clínicas: zigomicosiscutánea primaria y zigomicosis cutánea secundaria. La primera se caracteriza por lesiones necróticas e inoculación delhongo por lo general por un traumatismo. Si se diagnostica a tiempo, tiene un buen pronóstico. Zigomicosis secundariasuele ser una complicación y extensión de la variedad rinocerebral que comienza como una fístula palpebral y progresaa una lesión necrótica con un mal pronóstico. El diagnóstico se realiza mediante la identificación del hongo medianteexamen directo, cultivo y biopsia. El tratamiento para la enfermedad primaria es el desbridamiento quirúrgico másanfotericina B. El tipo secundario se trata con anfotericina B y/o posaconazol. Presentamos un caso de un adulto mayorsin antecedentes contUniversidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología.2017-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/1247KIRU ; Vol. 14 No. 1 (2017): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 14 Núm. 1 (2017): Kiru (Enero - Junio)2410-27171812-7886reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/1247/989https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/1247/xmlDerechos de autor 2018 KIRU Revista de la Facultad de Odontología - Universidad de San Martín de Porresinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/12472019-06-12T17:52:48Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zigomicosis cutanea: Reporte de caso |
title |
Zigomicosis cutanea: Reporte de caso |
spellingShingle |
Zigomicosis cutanea: Reporte de caso Farfán Gutiérrez, Christian Zigomicosis micosis antimicóticos. (Fuente DeCS) |
title_short |
Zigomicosis cutanea: Reporte de caso |
title_full |
Zigomicosis cutanea: Reporte de caso |
title_fullStr |
Zigomicosis cutanea: Reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Zigomicosis cutanea: Reporte de caso |
title_sort |
Zigomicosis cutanea: Reporte de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farfán Gutiérrez, Christian Arce Lazo, Marco |
author |
Farfán Gutiérrez, Christian |
author_facet |
Farfán Gutiérrez, Christian Arce Lazo, Marco |
author_role |
author |
author2 |
Arce Lazo, Marco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Zigomicosis micosis antimicóticos. (Fuente DeCS) |
topic |
Zigomicosis micosis antimicóticos. (Fuente DeCS) |
description |
La zigomicosis cutánea es una infección micótica causada por zigomicetos que afecta la piel. Se produce mayormenteen los pacientes diabéticos no controlados y los individuos inmunodeprimidos. Tiene 2 formas clínicas: zigomicosiscutánea primaria y zigomicosis cutánea secundaria. La primera se caracteriza por lesiones necróticas e inoculación delhongo por lo general por un traumatismo. Si se diagnostica a tiempo, tiene un buen pronóstico. Zigomicosis secundariasuele ser una complicación y extensión de la variedad rinocerebral que comienza como una fístula palpebral y progresaa una lesión necrótica con un mal pronóstico. El diagnóstico se realiza mediante la identificación del hongo medianteexamen directo, cultivo y biopsia. El tratamiento para la enfermedad primaria es el desbridamiento quirúrgico másanfotericina B. El tipo secundario se trata con anfotericina B y/o posaconazol. Presentamos un caso de un adulto mayorsin antecedentes cont |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/1247 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/1247 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/1247/989 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/1247/xml |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Odontología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
KIRU ; Vol. 14 No. 1 (2017): Kiru (Enero - Junio) KIRU ISSN electrónico 2410-2717 ISSN Impreso 1812 - 7886; Vol. 14 Núm. 1 (2017): Kiru (Enero - Junio) 2410-2717 1812-7886 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845614748103606272 |
score |
12.732042 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).