SELECCIÓN DE OSTEOSÍNTESIS EN LA RECONSTRUCCIÓN MAXILAR CON INJERTO
Descripción del Articulo
La reconstrucción ósea maxilar con injertos libres junto a la osteotomía Le Fort I ha sido desarrollada para dar respuesta a las necesidadesclínicas funcionales y estéticas de los pacientes, debido principalmente a la discrepancia antero-posterior de las maxilasatróficas. Dentro de la técnica, exist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/167 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/Rev-Kiru0/article/view/167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La reconstrucción ósea maxilar con injertos libres junto a la osteotomía Le Fort I ha sido desarrollada para dar respuesta a las necesidadesclínicas funcionales y estéticas de los pacientes, debido principalmente a la discrepancia antero-posterior de las maxilasatróficas. Dentro de la técnica, existe necesidad de osteosíntesis mediante fijación interna rígida (FIR) que puede ser desarrolladatanto con dispositivos metálicos como con dispositivos reabsorbibles. El presente estudio evalúa el uso de ambos materiales defijación, relatando las características, comparaciones y situaciones clínicas que podrían estar asociados a su elección. (KIRU.2013;10(2):161-5). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).