Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador
Descripción del Articulo
Su elevado rendimiento mecánico junto con su baja huella de carbono permite al bambú la posibilidad de sustituir materiales de construcción convencionales en diversas aplicaciones. En la actualidad hay que considerar que existen países que todavía no cuentan con el suficiente conocimiento sobre las...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2476 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Phyllostachys aurea propiedades geométricas propiedades mecánicas |
id |
REVUSMP_a8fd74d0ae26ffa72702ec6618722988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2476 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del EcuadorCadena Aguirre, DanielaJácome Estrella, PabloCórdova Alcívar, PedroPhyllostachys aureapropiedades geométricaspropiedades mecánicasSu elevado rendimiento mecánico junto con su baja huella de carbono permite al bambú la posibilidad de sustituir materiales de construcción convencionales en diversas aplicaciones. En la actualidad hay que considerar que existen países que todavía no cuentan con el suficiente conocimiento sobre las características estructurales de diferentes bambúes cultivados localmente. En este sentido, esta investigación presenta los resultados que determinan las propiedades geométricas y mecánicas a la compresión y tracción paralela a la fibra de la especie Phyllostachys aurea de la amazonía ecuatoriana. Las muestras ensayadas pudieron registrar que la resistencia a la compresión paralela a la fibra presentó una mínima desviación estándar en los resultados, mostrando una resistencia promedio de 52.4 MPa. Tras un análisis estadístico de estos valores, se observó una distribución normal entre ellos, lo que incrementa su confiabilidad. En cambio, la resistencia a la tracción paralela a la fibra, evidenció una alta desviación estándar en los resultados, debido a la dificultad para elaborar las probetas requeridas según lo establecido en la norma ISO/ FDIS - 22157 (2019). Sin embargo, la resistencia promedio de este parámetro fue de 90.2 MPa, para confirmar que es un bambú con gran potencial frente a este tipo de carga. En este sentido, se elaboró una comparación entre la resistencia a compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea con otros materiales convencionales usados en construcción como el hormigón, acero estructural y el bambú Guadua angustifolia Kunth.Universidad de San Martín de Porres2022-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2476Campus; Vol. 27 No. 34 (2022): Campus XXXIVCampus; Vol. 27 Núm. 34 (2022): Campus XXXIVCampus; v. 27 n. 34 (2022): Campus XXXIV2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2476/2987https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2476/3009Derechos de autor 2022 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/24762023-04-17T22:03:08Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador |
title |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador |
spellingShingle |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador Cadena Aguirre, Daniela Phyllostachys aurea propiedades geométricas propiedades mecánicas |
title_short |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador |
title_full |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador |
title_fullStr |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador |
title_full_unstemmed |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador |
title_sort |
Determinación de las propiedades geométricas y mecánicas de compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea del Ecuador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cadena Aguirre, Daniela Jácome Estrella, Pablo Córdova Alcívar, Pedro |
author |
Cadena Aguirre, Daniela |
author_facet |
Cadena Aguirre, Daniela Jácome Estrella, Pablo Córdova Alcívar, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Jácome Estrella, Pablo Córdova Alcívar, Pedro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Phyllostachys aurea propiedades geométricas propiedades mecánicas |
topic |
Phyllostachys aurea propiedades geométricas propiedades mecánicas |
description |
Su elevado rendimiento mecánico junto con su baja huella de carbono permite al bambú la posibilidad de sustituir materiales de construcción convencionales en diversas aplicaciones. En la actualidad hay que considerar que existen países que todavía no cuentan con el suficiente conocimiento sobre las características estructurales de diferentes bambúes cultivados localmente. En este sentido, esta investigación presenta los resultados que determinan las propiedades geométricas y mecánicas a la compresión y tracción paralela a la fibra de la especie Phyllostachys aurea de la amazonía ecuatoriana. Las muestras ensayadas pudieron registrar que la resistencia a la compresión paralela a la fibra presentó una mínima desviación estándar en los resultados, mostrando una resistencia promedio de 52.4 MPa. Tras un análisis estadístico de estos valores, se observó una distribución normal entre ellos, lo que incrementa su confiabilidad. En cambio, la resistencia a la tracción paralela a la fibra, evidenció una alta desviación estándar en los resultados, debido a la dificultad para elaborar las probetas requeridas según lo establecido en la norma ISO/ FDIS - 22157 (2019). Sin embargo, la resistencia promedio de este parámetro fue de 90.2 MPa, para confirmar que es un bambú con gran potencial frente a este tipo de carga. En este sentido, se elaboró una comparación entre la resistencia a compresión y tracción de la especie Phyllostachys aurea con otros materiales convencionales usados en construcción como el hormigón, acero estructural y el bambú Guadua angustifolia Kunth. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2476 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2476 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2476/2987 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2476/3009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Campus |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/xml |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 27 No. 34 (2022): Campus XXXIV Campus; Vol. 27 Núm. 34 (2022): Campus XXXIV Campus; v. 27 n. 34 (2022): Campus XXXIV 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845614744359141376 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).