METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021

Descripción del Articulo

Presentamos una revisión sistemática sobre identificar las metodologías más utilizadas en seguridad de bases de datos partiendo de la revisión de publicaciones en revistas académicas en bases de datos de los últimos seis años. Se realizó una evaluacion de las bases de datos y metodologías de segurid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Machuca Iparraguirre, Leodan, Braul Porras, Richard Robert
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2218
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Database security
database security
methodologies
security protocols
id REVUSMP_a40331077de19ece97a650c2dbe7f682
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2218
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021Machuca Iparraguirre, LeodanBraul Porras, Richard RobertDatabase securitydatabase securitymethodologiessecurity protocolsPresentamos una revisión sistemática sobre identificar las metodologías más utilizadas en seguridad de bases de datos partiendo de la revisión de publicaciones en revistas académicas en bases de datos de los últimos seis años. Se realizó una evaluacion de las bases de datos y metodologías de seguridad más comunes en la actualidad. Para desarrollar esto se revisó las bases de datos IEEE, ARXIV, HINDAWI y DIALNET. Luego, se aplicó los criterios de exclusión e inclusión ya establecidos y dio como resultado un total de 14 artículos que muestran los protocolos y metodologías para dar respuesta a la pregunta de investigación planteada. Se encontró que para la seguridad de las bases de datos se aplica usualmente la metodología de control de acceso con diferentes métodos propuestos como sistemas de autenticación y autenticaciones biométricas ya que estos métodos son los que generan un mayor nivel de seguridad.Universidad de San Martín de Porres2022-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmltext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218Campus; Vol. 27 No. 33 (2022): Campus XXXIIICampus; Vol. 27 Núm. 33 (2022): Campus XXXIIICampus; v. 27 n. 33 (2022): Campus XXXIII2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218/2704https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218/3026https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218/3053Derechos de autor 2022 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/22182023-04-17T22:04:03Z
dc.title.none.fl_str_mv METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021
title METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021
spellingShingle METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021
Machuca Iparraguirre, Leodan
Database security
database security
methodologies
security protocols
title_short METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021
title_full METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021
title_fullStr METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021
title_full_unstemmed METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021
title_sort METODOLOGÍAS MÁS USADAS EN LA SEGURIDAD DE BASES DE DATOS: UNA REVISIÓN, DE LA LITERATURA, CIENTÍFICA, 2016-2021
dc.creator.none.fl_str_mv Machuca Iparraguirre, Leodan
Braul Porras, Richard Robert
author Machuca Iparraguirre, Leodan
author_facet Machuca Iparraguirre, Leodan
Braul Porras, Richard Robert
author_role author
author2 Braul Porras, Richard Robert
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Database security
database security
methodologies
security protocols
topic Database security
database security
methodologies
security protocols
description Presentamos una revisión sistemática sobre identificar las metodologías más utilizadas en seguridad de bases de datos partiendo de la revisión de publicaciones en revistas académicas en bases de datos de los últimos seis años. Se realizó una evaluacion de las bases de datos y metodologías de seguridad más comunes en la actualidad. Para desarrollar esto se revisó las bases de datos IEEE, ARXIV, HINDAWI y DIALNET. Luego, se aplicó los criterios de exclusión e inclusión ya establecidos y dio como resultado un total de 14 artículos que muestran los protocolos y metodologías para dar respuesta a la pregunta de investigación planteada. Se encontró que para la seguridad de las bases de datos se aplica usualmente la metodología de control de acceso con diferentes métodos propuestos como sistemas de autenticación y autenticaciones biométricas ya que estos métodos son los que generan un mayor nivel de seguridad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218/2704
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218/3026
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2218/3053
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 27 No. 33 (2022): Campus XXXIII
Campus; Vol. 27 Núm. 33 (2022): Campus XXXIII
Campus; v. 27 n. 33 (2022): Campus XXXIII
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846248933686247424
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).