Conexión entre centros de producción de ciencia y centros de producción de servicios tecnológicos: Visión desde Cuba y Perú
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir la conexión entre centros de producción de ciencia y centros de producción de servicios tecnológicos: una visión desde Cuba y Perú. Se indica una conexión social mediante preguntas de tipo gnoseológica, epistemológica, ontológica, ética y axiológica. Se establec...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/2070 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/2070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conexión impacto científico productividad empresaria |
Sumario: | El objetivo del estudio fue describir la conexión entre centros de producción de ciencia y centros de producción de servicios tecnológicos: una visión desde Cuba y Perú. Se indica una conexión social mediante preguntas de tipo gnoseológica, epistemológica, ontológica, ética y axiológica. Se establecen cinco indicadores de pensamiento estructural: 1ro) estrategia, 2do) reconstrucción del conocimiento científico, 3ro), aplicación del conocimiento científico, 4to), función principal y 5to) desafíos. Se propone una pirámide de desempeño que muestra la visión, estrategia y voluntad de decisión y que vincula a centros de producción de ciencia y centros de producción de servicios tecnológicos para el desarrollo social. El planteamiento al tipo de pregunta permite el reconocimiento desde el origen y alcance de la conexión que se establece, su generación y validación como proceso vinculante, la práctica a desarrollar hasta el nivel de compromiso y responsabilidad que se asume para que el éxito como variable de satisfacción. Los indicadores de pensamiento estructural distinguen el resultado científico y las escalas de incrementos industriales lo que marcaron la correspondencia entre la trayectoria científica y especialización de la investigación con relación a la competencia industrial. Se concluye que, la descripción de la conexión entre los centros de producción de ciencia y los centros de producción de servicios tecnológicos desde una visión en Cuba y Perú permite generar innovaciones para la sostenibilidad local (comunidad) y su visibilidad como naciones en vía de desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).