Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú
Descripción del Articulo
La toxicidad del boro sigue siendo de conocimiento limitado, aunque estudios experimentales indican efectos en el sistema reproductivo de manera que, el conocimiento sobre sus concentraciones en agua potable es de prioridad para la regulación ambiental. El propósito de este estudio fue determinar l...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1268 |
Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | boro toxicidad agua potable cuenca hidrográfica locumba Tacna-Perú |
id |
REVUSMP_7852735124884bbeee7b5e7ad87c72e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1268 |
network_acronym_str |
REVUSMP |
network_name_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository_id_str |
|
spelling |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-PerúMorales Cabrera, Dante U.Avendaño Cáceres, EdgardoZevallos Ramos, DanielFernández Prado, JulioMendoza Rodas, Zoila L.Torres Ventura, Amparoborotoxicidadagua potablecuenca hidrográfica locumbaTacna-PerúLa toxicidad del boro sigue siendo de conocimiento limitado, aunque estudios experimentales indican efectos en el sistema reproductivo de manera que, el conocimiento sobre sus concentraciones en agua potable es de prioridad para la regulación ambiental. El propósito de este estudio fue determinar los niveles de boro en reservorio de agua potable de la cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú. Se realizó un muestreo probabilístico aleatorio en los meses de agosto y noviembre del 2016, encontrándose concentraciones de boro (8,681 y 4,148 mg.L-1) por encima al valor regulado (2,4 mg.L-1). La prueba t-Student indicó diferencias estadísticamente significativas (p≥0.05) entre los valores determinados. Se concluyó que, las concentraciones de boro en el reservorio de agua potable durante los meses de agosto y noviembre son un riesgo para la salud humana.Universidad de San Martín de Porres2018-06-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontext/htmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1268Campus; Vol. 22 No. 24 (2017): Campus XXIVCampus; Vol. 22 Núm. 24 (2017): Campus XXIVCampus; v. 22 n. 24 (2017): Campus XXIV2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1268/1004https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1268/1545Derechos de autor 2018 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/12682020-01-14T21:37:04Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú |
title |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú |
spellingShingle |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú Morales Cabrera, Dante U. boro toxicidad agua potable cuenca hidrográfica locumba Tacna-Perú |
title_short |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú |
title_full |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú |
title_fullStr |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú |
title_full_unstemmed |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú |
title_sort |
Niveles de boro no permisibles en reservorio de agua potable, cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales Cabrera, Dante U. Avendaño Cáceres, Edgardo Zevallos Ramos, Daniel Fernández Prado, Julio Mendoza Rodas, Zoila L. Torres Ventura, Amparo |
author |
Morales Cabrera, Dante U. |
author_facet |
Morales Cabrera, Dante U. Avendaño Cáceres, Edgardo Zevallos Ramos, Daniel Fernández Prado, Julio Mendoza Rodas, Zoila L. Torres Ventura, Amparo |
author_role |
author |
author2 |
Avendaño Cáceres, Edgardo Zevallos Ramos, Daniel Fernández Prado, Julio Mendoza Rodas, Zoila L. Torres Ventura, Amparo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
boro toxicidad agua potable cuenca hidrográfica locumba Tacna-Perú |
topic |
boro toxicidad agua potable cuenca hidrográfica locumba Tacna-Perú |
description |
La toxicidad del boro sigue siendo de conocimiento limitado, aunque estudios experimentales indican efectos en el sistema reproductivo de manera que, el conocimiento sobre sus concentraciones en agua potable es de prioridad para la regulación ambiental. El propósito de este estudio fue determinar los niveles de boro en reservorio de agua potable de la cuenca hidrográfica Locumba, Región Tacna-Perú. Se realizó un muestreo probabilístico aleatorio en los meses de agosto y noviembre del 2016, encontrándose concentraciones de boro (8,681 y 4,148 mg.L-1) por encima al valor regulado (2,4 mg.L-1). La prueba t-Student indicó diferencias estadísticamente significativas (p≥0.05) entre los valores determinados. Se concluyó que, las concentraciones de boro en el reservorio de agua potable durante los meses de agosto y noviembre son un riesgo para la salud humana. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1268 |
url |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1268 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1268/1004 https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1268/1545 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Campus |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.source.none.fl_str_mv |
Campus; Vol. 22 No. 24 (2017): Campus XXIV Campus; Vol. 22 Núm. 24 (2017): Campus XXIV Campus; v. 22 n. 24 (2017): Campus XXIV 2523-1820 1812-6049 reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
collection |
Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845614743798153216 |
score |
12.737957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).