Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza cómo Machine Learning puede ser de gran utilidad para desarrollar interfaces con ingeniería semiótica en la obtención de páginas web usables. Del mismo modo, también analiza cómo contribuye al uso de los modelos predictivos para estructurar páginas web anticipándose a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Rodríguez, Ana Milagros, Celi Saavedra, Luis, Campos Pérez, Rosalvina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1930
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Machine Learning
ingeniería semiótica
modelos predictivos
id REVUSMP_390758e3f0989dcd7652e24fce887480
oai_identifier_str oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1930
network_acronym_str REVUSMP
network_name_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository_id_str
spelling Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuariosQuispe Rodríguez, Ana MilagrosCeli Saavedra, LuisCampos Pérez, RosalvinaMachine Learningingeniería semióticamodelos predictivosEl presente estudio analiza cómo Machine Learning puede ser de gran utilidad para desarrollar interfaces con ingeniería semiótica en la obtención de páginas web usables. Del mismo modo, también analiza cómo contribuye al uso de los modelos predictivos para estructurar páginas web anticipándose a las necesidades de los usuarios. Para analizar cómo contribuye el análisis de las necesidades del usuario en la estructura de las páginas web y cómo influyen las páginas web usables en el nivel de satisfacción de los usuarios se realizó una encuesta a 330 alumnos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres matriculados en el ciclo 2019-2; así como, también se realizó una prueba Thing Aloud entre un grupo de seis estudiantes. La elaboración de una página web a medida de los usuarios tiende a ser un proceso extenuante que requiere varias etapas y evaluaciones. Por lo tanto, en esta investigación se analiza cómo un modelo Machine Learning puede ser de utilidad para anticiparse a las necesidades y requerimientos de los usuarios.Universidad de San Martín de Porres2020-10-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/xmlhttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXXCampus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXXCampus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX2523-18201812-6049reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porresinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttps://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930/2102https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930/2103https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930/2330Derechos de autor 2020 Revista Campusinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.usmp.edu.pe:article/19302021-07-26T19:50:31Z
dc.title.none.fl_str_mv Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios
title Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios
spellingShingle Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios
Quispe Rodríguez, Ana Milagros
Machine Learning
ingeniería semiótica
modelos predictivos
title_short Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios
title_full Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios
title_fullStr Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios
title_full_unstemmed Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios
title_sort Uso de Machine Learning en la creación de páginas web a medida de los usuarios
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe Rodríguez, Ana Milagros
Celi Saavedra, Luis
Campos Pérez, Rosalvina
author Quispe Rodríguez, Ana Milagros
author_facet Quispe Rodríguez, Ana Milagros
Celi Saavedra, Luis
Campos Pérez, Rosalvina
author_role author
author2 Celi Saavedra, Luis
Campos Pérez, Rosalvina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Machine Learning
ingeniería semiótica
modelos predictivos
topic Machine Learning
ingeniería semiótica
modelos predictivos
description El presente estudio analiza cómo Machine Learning puede ser de gran utilidad para desarrollar interfaces con ingeniería semiótica en la obtención de páginas web usables. Del mismo modo, también analiza cómo contribuye al uso de los modelos predictivos para estructurar páginas web anticipándose a las necesidades de los usuarios. Para analizar cómo contribuye el análisis de las necesidades del usuario en la estructura de las páginas web y cómo influyen las páginas web usables en el nivel de satisfacción de los usuarios se realizó una encuesta a 330 alumnos de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres matriculados en el ciclo 2019-2; así como, también se realizó una prueba Thing Aloud entre un grupo de seis estudiantes. La elaboración de una página web a medida de los usuarios tiende a ser un proceso extenuante que requiere varias etapas y evaluaciones. Por lo tanto, en esta investigación se analiza cómo un modelo Machine Learning puede ser de utilidad para anticiparse a las necesidades y requerimientos de los usuarios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930
url https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930/2102
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930/2103
https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1930/2330
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Campus
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Campus; Vol. 25 No. 30 (2020): Campus XXX
Campus; Vol. 25 Núm. 30 (2020): Campus XXX
Campus; v. 25 n. 30 (2020): Campus XXX
2523-1820
1812-6049
reponame:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Revistas - Universidad de San Martín de Porres
collection Revistas - Universidad de San Martín de Porres
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845614743947051008
score 12.780444
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).