Judicialización de la política y moralización del derecho, un reto para los consultorios jurídicos en Colombia: Una mirada desde el aprendizaje de servicio solidario
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta el aprendizaje servicio solidario (APS) como una estrategia pedagógica pertinente para abordar, desde la responsabilidad social universitaria (RSU), la judicialización de la política y la moralización del derecho, como reto particular de los consultorios jurídicos, entendidos c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | Revistas - Universidad de San Martín de Porres |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1805 |
| Enlace del recurso: | https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/VJ/article/view/1805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje servicio solidario innovación social judicialización de la política moralización del derecho responsabilidad social universitaria |
| Sumario: | Este trabajo presenta el aprendizaje servicio solidario (APS) como una estrategia pedagógica pertinente para abordar, desde la responsabilidad social universitaria (RSU), la judicialización de la política y la moralización del derecho, como reto particular de los consultorios jurídicos, entendidos como escenarios de formación práctica de los estudiantes de derecho. El presente artículo es el resultado de investigación del proyecto denominado: “Laboratorio de Innovación social Universitaria – UNILAB”, que con el aprendizaje servicio solidario mediado por las Tecnologías de Información y Comunicación (TICS) conforma una comunidad de aprendizaje mutuo para el desarrollo de la comunidad y generación de competencias para la acción política y aprehensión de valores ciudadanos, necesarios para madurar la responsabilidad social del estudiante de derecho y el fortalecimiento de la organización comunal como máxima expresión de participación ciudadana organizada en el Distrito de Cartagena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).